Tras un gran éxito, siempre llega la incómoda pregunta de si con el nuevo disco, la banda en cuestión podrá superar dicha etapa y salir triunfantes con la nueva.
En el caso de Celtian, tras un primer disco instrumental, la banda encontró en la figura de Xana Lavey la pieza que faltaba para hacerse un hueco de verdad en la escena del rock y el metal en nuestro país y tras un notable segundo disco (“En Tierra De Hadas”, en donde debutó Xana) y una extensa gira de presentación del mismo, vendría el momento de parar y recuperar fuerzas de cara a un tercer disco que les termine de consolidar dentro de la escena nacional tal y como pasó con el “Adictium” de sus compañeros Débler o el “Paradysso” de Sôber en su momento.
Toda banda que se precie necesita “ese disco” que los acabe por consolidar y todo indica que “Sendas De Leyenda” será este disco para Celtian.
Tras la habitual obertura como pasaba en el disco anterior (“La Obertura Del Bosque”), la banda arranca el disco con “Nueva Era”, un corte poderosísimo que arranca con unas guitarras súper modernas que podrían recordar a gente como Beyond The Black o Black Veil Brides pero siempre con ese toque folk gracias a la sección de vientos cortesía de Diego Palacio (Flauta) y Txus Borao (Violín) y una frase demoledora que define al disco entero: “La Nueva Era Llegó”.
Como curiosidad destacar el “Break” que hay en el medio y que acaba por redondear un comienzo perfecto para este nuevo trabajo.
Por supuesto hay que hablar de Xana y lo poderosa y espectacular que suena en esta pieza y lo bien producida que está la misma, ya que quizás uno de los “peros” que tenía el disco anterior era justamente que en la producción la base rítmica muchas veces parecía comerse la voz de la vocalista, en este caso Txus DiFellatio (Mägo de Öz, Bürdel King, Alderarán) ha estado bastante más acertado en cuanto a producción y arreglos se refiere.
La siguiente es una pieza obra de Xana en el aspecto lírico y lleva por título “Hiedra”, aquí vemos el lado más melódico de la banda, con un tratado delicado a la voz de Xana, la cual hace magia cuando se pone delante del micrófono y que podría haber encajado en su anterior disco como también en alguno de Mägo de Öz de la etapa actual, sin que esto sea nada malo, al contrario, se nota que han trabajado con Txus y es de aplaudir lo bien que deben haber cogido sus consejos y experiencia en esto de la música. El tema se adorna con un precioso solo de guitarra y se podría decir que es un cruce perfecto entre Mägo y Eluveitie pero siempre con el sello personal que tiene Celtian.
Como curiosidad decir que en mi opinión esta pieza si le quitas la parte de vientos podría pasar por una canciones de las surcoreanas Dreamcatcher, debido al aterciopelado tono vocal de Xana que me recuerda a ellas como también a Aylín Gimenéz (Ex-Sirenia).
El disco sigue su curso con “El Hijo Del Ayer”, que es el último corte elegido como single por parte de la banda y que es simplemente espectacular, quizás no sea el tema más complejo que han creado, pero puede abrirle puertas hacia un público que quizás no se ha acercado aún a su exquisita propuesta.
Esas armonías tan brillantes como modernas a la vez son una jugada arriesgada pero “Quién no arriesga, no gana” ¿no creeis?, y en esta pieza Celtian han salido victoriosos y por todo lo alto, posiblemente sea de las mejores piezas del disco y un punto de inflexión dentro del mismo.
El corte que da título al disco de nuevo parte de la pluma escrita de Xana y nos devuelve al sonido más “prototípico” y habitual de Celtian, con esos violines marcando el comienzo de la pieza y Xana volviendo al tono más épico en su voz y que de nuevo presenta cierta armonía y aroma a Mägo, esta podría haber encajado en Hechizos, Pócimas y Brujería sin ningún problema, con su sonido folk-rockero y que sirve de contrapunto a la anterior pieza que era más moderna y melódica.
El ecuador del disco lo marca “Magia de luna”, que fue el adelanto del disco y es obra de Xana y Diego en conjunto, al escucharla la primera vez ya me dió esa sensación armónica de que la banda iba por el buen camino en este nuevo disco y es un tema precioso en donde Xana se convierte en una especie de hada que te envuelve con su espectacular y delicada voz, siendo imposible quitarte el estribillo de la cabeza desde la primera escucha tal y como pasaba con su hermanita pequeña “Niamh” de su anterior trabajo.
“Lágrimas de cera”, es una pieza rockera obra de Diego y Sergio Culebras, el guitarrista de la banda y de nuevo es como lo opuesto a la anterior ya que es más contundente y con las guitarras muy afiladas pero siempre dejando su espacio a Xana quién abre las alas y vuela solita en el estribillo de forma espectacular, siendo esta una de mis piezas favoritas del disco.
Para “Dama Natura”, es imposible no pensar en Mägo desde el principio tiene el ADN de la banda por los cuatro costados y no sorprendería a nadie si Zeta o Patri (Tapia ,segunda cantante de Mägo y voz de Alderarán) colaborasen pero no, en este caso Xana se basta ella solita para brillar y cautivar al oyente con su voz además cuenta con un gran solo de guitarra seguido a uno de flauta que a más de un seguidor de Mägo volverá loco o loca.
La única colaboración del álbum viene en la pieza que nos ocupa ahora titulada “Al Otro Lado Del Camino”, y dicha colaboración es con Isra Ramos, conocido por su trabajo en Avalanch y Alquimia.
La pieza comienza de forma lenta y delicada sólo con la voz de Xana para ir cogiendo fuerza y la entrada de Isra es muy acertada, sorprendiendo lo bien que se ha adaptado a un estilo que seguramente no sea al que no tenía acostumbrados con sus anteriores bandas, pero que acaba por ser una pieza muy bien resuelta que seguro gana puntos con las sucesivas escuchas que le vayas dando.
Totalmente opuesta es “Siempre Seré Tu Estrella”, una canción que pone los pelos de punta y te eriza hasta el alma gracias a la hermosa letra que ha compuesto Txus para Celtian, te gusten más o menos Mägo, lo que no puedes negar ni debatir es que como compositor este señor es un genio, letras como esta te dejan roto en mil pedazos y si encima le sumas la delicadísima voz de Xana, acaba por redondear una de las mejores piezas del disco que en directo puede ser un momento súper emotivo.
Este momento es hermoso: “Y mañana la luna cantará las canciones que yo le enseñé. Las estrellas y el bosque cuidarán de que crezcas feliz aún sin mí”. Para todos aquellos que ya no están…Esta va por ustedes…
Diego vuelve a aportar una composición para la penúltima pieza del disco “Eala”, que es otro de los momentos más rockeros del disco y podría ser perfectamente una pieza de grandes bandas como Visions Of Atlantis, Sirenia o Exit Eden y a nadie le sorprendería.
Espectacular como la base se complementa a la perfección con la voz de Xana en todos los momentos de la canción, tanto en las subidas como en las bajadas.
Tras una balada hermosa como “Siempre Seré Tu Estrella”, esta es el contrapunto perfecto para dar el broche de oro al nuevo disco de Celtian.
La instrumental “El Espejo De La Naturaleza”, sirve como capítulo final y cierra de forma brillante uno de los discos nacionales del 2021 y acaba por poner a Celtian como una de las bandas más prometedoras del la escena nacional en este momento.
Si con su anterior disco dejaron el listón bien arriba, con este nuevo trabajo lo han superado por los dos costados y lo más importante es que creemos que el techo de la banda queda lejísimos y que podemos estar ante una de las bandas que van a marcar una época en esta década y si no…. Al tiempo pero con este disco, les espera un presente y un futuro brillantes.
Texto: Lucas Capeluto