CHAOS BEFORE GEA Y VITA IMANA CALIENTAN SEVILLA A BASE DE CAÑA
Aunque la gente no lo crea, en Sevilla también pasamos frío y el viernes 15 de noviembre lo hizo pero con mala baba. Pero con la apuesta tan gorda que habían hecho los compañeros de Sevilla Metal no iba a notarse tanto: nos traían a Chaos Before Gea junto a Vita Imana a la Sala Even.
Hubo un pequeño problema de retraso por problemas de equipo, ya que faltaban partes de batería, pero sin dificultad a la hora de resolverlo gracias a la ayuda de Marta, cantante de Devil In You. El retraso de apertura de la sala solo fue de media hora, pero ya había bastante público apelotonándose poco a poco media hora antes de la que fue la primera hora de convocatoria para el público.
Ya al entrar a la sala me veía venir que tendría que esquivar a mucha gente ese día para poder sacar las fotos para crónica y para poder ver el concierto en condiciones para poder escribir esto (que para ser sinceros es incómodo pero se alegra uno de ver cosas así). Pues tocaba empezar con Chaos Before Gea, grupo que ya conocía desde hacía algo de tiempo y que tenía ganas de ver en directo. Y madre mía cómo fue ese concierto.
Ofrecieron una actuación cargada de potencia que, para mi gusto, no fue correspondido por el público como tenía que ser porque estaban muy parados pese al empeño y fuerza de los malagueños. Desde el comienzo con Khâron seguido desde Red Lights ya a mí el cuello se me movía solo. La fuerza y la garra que tienen es brutal y la fama que se están ganando se la están ganando a pulso si se ven conciertos como el que dieron. Lo bueno que tuvieron es que la sala estaba hasta arriba, pero una vez más repito que la respuesta a cambio no fue del todo igual por la otra parte porque temas como Spirit Awakening o The Voice ya pedían un poco de movimiento y bailoteo. Pese a tener que acelerar un poco su concierto por los problemas mencionados antes de tiempo, dedicatoria incluida a los votantes de VOX (bastante “cariñosa”, como debe ser) y algún que otro pequeño acople que hubo, no se pueden destacar otro tipo de fallos que hubiese, el concierto por parte de ellos fue de 10. El broche final con Lobo y Legacy of the Flame fue brutal y desde luego dejando un sabor agridulce por lo corto que se hizo el concierto del cuarteto malagueño. Siendo realmente (a no ser que les surja otro concierto de por medio) este su “fin de gira” (por decirlo de alguna manera porque la semana anterior estaban celebrando su fin de gira en su ciudad).
Después de este concierto (y de su pertinente cambio en el escenario más que necesario por la percusión del grupo madrileño) llegaba lo que todo el mundo esperaba, el concierto de Vita Imana. A este le tenía ganas por dos motivos: ver por primera vez al grupo en sala (ya que las veces anteriores los vi en festival) y, sobre todo, con la nueva formación. Una pena fue ver al grupo sin Román una vez más por sus problemas de salud según avisó el cantante Toni “Mero Mero”. Y fue sonar Calima y llegar la hora de la verdad. No En Mi Nombre comenzó a rugir para hacerle esa dedicatoria a la iglesia católica (tan cerca como estábamos de la mítica basílica de la Macarena con el genocida Queipo de Llano) seguida del grito contra la crisis de Desfiguradas antes de saludar como es debido a las personas que llenamos la sala. Ya llegaban los primeros movimiento del público con los primeros pogos (que iban a estar canción si canción también durante su show), se presentó a Adri, guitarrista de Silver Fist, que era el encargado de sustituir precisamente a Román. Y llegó también el momento de ver a Toni en directo con los temas “antiguos” cuando llegó Seis Almas. Ahí ya fue cuando no me hizo falta seguir estando pendiente del concierto (dicho de manera vulgar y coloquial) para ver que el recambio ha sido de 10, ya que es uno de esos cantantes de voz gutural que se le entiende a la perfección, con una potencia sobrehumana y que despertaría a cualquier demonio.
La alternación entre las canciones del Bosa con las clásicas era perfecta: Romper Con Todo, ¡¡Contraataque!! y Oxígeno ponían la furia a flor de piel. El grupo se estaba comiendo el escenario sin fallos de sonido, el público no paraba de darlo todo canción tras canción fuese en pogos, circle pits o en el wall of death que se montó en Animal. El punto “tranquilo” llegó con la interpretación de El Duelo, una canción que en directo gana muchísimo, hasta que llegó el baile del robot de Toni por seguir con Desdoblamiento.
Los “cuatro jinetes del apocalipsis” para acabar el concierto eran, como era de esperar, los temas bandera del grupo, pero con una excepción: Paranoia y Gondwana nos llevaron al primer disco para luego devolvernos al último disco para interpretar el tema homónimo, Bosa, para terminar de rematar al personal con Un Nuevo Sol. Lo mejor de todo fue cuando pareció que, el típico momento del tira y afloja de público-grupo con el clásico “otra, otra”, se saldó al final a favor del público, porque nos ofrecieron una canción más que necesitaba ayuda del público según dijo Toni para terminar cerrando realmente el concierto con Quizás No Sea Nadie.
Para dar un broche a esta crónica, vuelvo al comienzo: los compañeros de Sevilla Metal arriesgaron mucho con esta apuesta en la capital andaluza y, pese a los mini contratiempos, esa apuesta les salió muy bien. Chaos Before Gea y Vita Imana hicieron que el público de Sevilla se olvidase del frío que hacía en la calla al menos hasta el momento de tener que salir de la sala. Así que, lo único que me queda ya es recomendar esperar a lo nuevo de Chaos Before Gea que seguramente será un zapatazo en la boca y, con respecto a Vita Imana, solo me queda decir que, si tenéis la oportunidad de cazarlos en directo, no desaprovechéis la oportunidad de hacerlo porque la gira que llevan es realmente increíble.
Otra cosa que también hay que recalcar es que los compañeros de Sevilla Metal no paran, el próximo 30 de noviembre hay una cita también en la Sala Even con motivo del SevillaMetal Fest II que contará con Bloodhunter como cabeza de cartel acompañados de Fire Growth, Devil In You y Scape Land.
POR: GUILLE SÁNCHEZ
FOTOS: GUILLE SÁNCHEZ