Anunciamos 4 bandas más de las 16 que compondrá el cartel del I° Festival Internacional Rock & Metal “Bolorock k.f Fest” y que emitiremos el próximo 6 de Febrero por Facebook Live.
El Festival será presentado en directo desde el estudio de la productora “Madriguera” en Quito (Ecuador).
El formato elegido para este evento será una presentación de cada una de las bandas que compondrán el cartel y acto seguido se emitirá un vídeo grabado exclusivamente y en riguroso directo para el Festival por las bandas participantes. Próximamente y una vez desvelado el cartel completo emitiremos entrevistas a las bandas y daremos a conocer horarios, recordad que serán 8 horas ininterrumpidas de emisión, desde las 17:00 horas del Sábado a las 01:00 horas de la madrugada del Domingo (Hora de España )
INJECTOR (España)
Los thraser murcianos Injector son una de las apuestas de futuro de la escena del Thrash Metal nacional. Sus discos y sus conciertos les avalan y su crecimiento ha sido contante con una formación estable y un trabajo muy serio. En 2020, publican su tercer disco “Hunt Of The Rawhead”, a través de su discográfica habitual, Art Gates Records.
Injector es una banda que ha ido creciendo a base de conciertos, trabajo y mucha constancia. Con “Hunt Of The Rawhead”, Injector, nos devuelve a su mundo virtual a golpe de Thrash Metal contundente, con melodía y mucha técnica, una banda que aúna la velocidad de los riffs del Thrash Metal, por su gusto por la melodía y las canciones bien estructuradas.
Precisamente hoy Miércoles 25 la banda estrena el videoclip del primer single “March to Kill” en YouTube y el audio en Spotify, echadle un vistazo y una escucha porque promete.
Voz y Guitarra…. Daniel MVN
Bajo y Coros…….J.A.Ayala
Guitarra……………Dany B
Bateria: ……………Anibal

THE DRIPPERS (Suecia)
El espíritu del High energy rock’n’ roll ha renacido con The Drippers fusionando la ola del rock escandinavo de los 90 como Gluecifer, The Hellacopters o Turbonegro con el sonido crudo de bandas clásicas como The Stooges, MC5 y Radio Birdman.
En 2017, lanzaron el primer sencillo «Full Tilt Boogie» seguido por el EP «Motherfuckers Be Drippin».(2018) con lo cual fueron adquiriendo gran reputación en sus directos lo que se ganaron compartir escenario con bandas como Turbonegro, Supersuckers, Hank Von Hell, The Dwarves o Scumbag Millionaire.
El álbum debut de The Dripper «Action Rock» llegó en el 2019 con unas criticas más que sobresalientes entre los amantes del High Energy cosa que les condujo a firmar un contrato discográfico con The Sign Records.
Ya sea que quieras llamar a The Drippers Garage o Action rock, una cosa es segura: la banda gira todos los diales pasando el tope.
guitarras gritando, alcohol alimentado a través de los coros y cruda energía , esa es la esencia pura de The Drippers
Viktor Skatt…………..(bajo, voz)
William Dickborn ….(guitarra, voz)
Niclas Kristoferson (batería).

CONCEPT OF HATE (Brasil)
La banda comenzó en 2009 en Santo André – SP, tocando versiones de Slayer, Pantera y Sepultura para la interacción de los músicos, se denominó Concept of Hate – traducción “Concept of Hatred”, con el objetivo de hacer un sonido tan pesado como este sentimiento. .
Después de algunos cambios en la formación, comenzó el trabajo de composición y en 2015 se lanzó el EP Black Stripe Poison, con cuatro canciones.
En Octubre de 2018 lanzó el disco “The Monster You Created”, con 7 nuevas canciones y regrabaciones de las canciones del EP (concepto insertado en la portada) y ya disponibles en las principales plataformas digitales unos meses antes lanzó el clip “God Bless Our Hate”, con arte y animación de Caio Bakargy, inspirado en el clásico juego de Namco “Splatterhouse”, adaptado a los problemas políticos en Brasil.
Sus canciones cubren temas sobre la inminente locura de vivir en una sociedad enferma.
Actualmente está trabajando en su segundo álbum.
Flávio Giraldelli…… Vocal
Augusto Mazza….. Guitarra
Gilmar Bin:…………..Bajo
Raphael Miotto…….Bateria

STONEVILLE (G.C. España)
Power trio formado en Gran Canarias a mediados del 2014. Nacieron como una banda con base claramente Stoner pero la evolución que han ido adquiriendo hace que ésta definición no sea del todo fiel a lo que nos presentan en sus dos álbumes que ya tienen en su haber: Stoneville I (2016) y Stoneville II (2020), éste último distribuido por el sello italiano Jetglow Recordings.
Y es que definir lo que te vas a encontrar en esos dos álbumes y en palabras de Manu: “es como meter en una coctelera un 45 % de Jack Daniels, un 35% de Fuck Rock&Roll, un 10% de Metal y el resto mucho espíritu de caña. Las letras van de diversión, de Rock, desierto, bares y olor a gasolina, de lugares oscuros que provocamos los seres humanos en vez de disfrutar de la vida y de quienes nos rodean”
Realmente lo clava, lo que no dice es que si sus temas son enérgicos y de alta tensión sus directos son todo un chute de adrenalina en vena, un show que de buen seguro no olvidarás fácilmente.
Manute……………..Voz, Guitar
Ruyman Aleman…Bass
Nardo Díaz…………Drums