Los Cadelzo son una banda de rock procedente de Tenerife que vuelven al mercado esta vez con su primer disco de larga duración: “En los Caminos Perdidos”.
En este trabajo, podemos disfrutar de 13 temas que siguen el estilo de su anterior EP, aunque reluce que en esta ocasión es un trabajo más elaborado con una increíble diversidad de sonidos muy diferentes, pero sin abandonar el rock tradicional.
Comienza con “Y no seré yo” con una potente instrumental que empieza a llevarnos por este disco que promete tanto.
A continuación, “La espera”, una canción rítmicamente diferente por completo al tema anterior, sin abandonar el más puro rock tradicional.
“Las chorradas” es el tercer tema del disco. En esta ocasión a pesar de su nombre, esta canción tiene un toque melancólico que nos transmite unas emociones muy diferentes a las anteriores del disco.
Con “Perlas venir” volvemos al estilo de este grupo, con un sonido más potente y animado que consigue seguir enganchándonos al disco.
“La canción del malo” empieza con una potente instrumental y una letra que no pasa desapercibida, dando un completo vuelco a este trabajo.
En el número seis encontramos “Me dejo llevar” a su más puro estilo, haciendo que nos vengamos arriba cada vez más con los temas.
https://www.youtube.com/watch?v=MFMp10IyRwU
“En la escalera” es un tema muy diferente, pero a mi parecer de los más bonitos y mejores del disco, consiguen que nos remueva por dentro y nos emocione.
A continuación, “Milagros”. Con él hacen que nos volvamos a venir arriba con este temazo tan potente.
“Primero” nos sigue manteniendo en esa actitud que hace que nos bebamos cada canción del disco.
En “Parar y mover” vuelven a temas más lentos que hacen que te sientas en una montaña rusa de emociones.
Con “A veces” de nuevo nos sorprenden cambiando el tono del disco y recuperando esas ganas de saltar y cantar a pleno pulmón estos temazos.
Llegando al final nos encontramos con “Buena suerte” un tema muy diferente en el que la letra comienza prácticamente siendo hablada mientras la acompaña una potente e increíble instrumental que hace que disfrutes cada nota.
El disco termina con “Caminos Perdidos” canción que da título a este y no nos hace dudar de por qué. Sin duda el mejor tema del proyecto que hace que nos sorprendan con un nuevo cambio de sonido, pero sin alejarse ni un momento de su esencia pura y dura.
Un discazo que deja sin palabras por esa mezcla sonora tan diferente que nos deja con la boca abierta y ganas de más, un gran trabajo.
Texto: Tere Bernal Paniagua