Tenemos una sorpresa preparada que seguro que a más de un feligrés gustará
El Altar Del Holocausto, y aquellos fieles que seguimos su palabra, estamos de enhorabuena, su esperado tercer álbum de larga duración, IT, está disponible desde el pasado 22 de febrero, para nuestro disfrute. Desde Algo de Rock hemos querido aprovechar la ocasión para hacerles unas preguntas a propósito de este lanzamiento, la inminente gira y con ella su esperado paso por nuestra ciudad el próximo 25 de mayo en la Cochera Cabaret, Málaga.
Algoderock: Muy buenas, un placer para nosotros poder realizar esta entrevista. IT por fin es una realidad, ¿qué sensaciones estáis teniendo con la salida de IT, primeras fechas y reacciones del público?
EADH: Gracias a Dios mucho mejor de lo esperado, no podemos estar más contentos con la acogida por parte de los feligreses. Ha recibido muy buenas críticas por partes de medios especializados, tanto nacionales como internacionales, una de las cuatro ediciones en vinilo se agotó en la pre-venta, se está vendiendo muy bien, tanto on-line como en los conciertos y la gente dice que se ha notado una evolución clara en cuanto al sonido y composición. Los conciertos también están saliendo mejor de lo esperado, casi 300 personas en Salamanca, Sold-Out en Barcelona, seis festivales muy importantes para nosotros por delante y ahora volvemos al Sur.
Algoderock: Comentábamos en la reseña que los títulos de este disco parecen sentencias o capítulos bíblicos, ¿en qué os habéis inspirado para ello? ¿tiene alguna relación con lo que queréis transmitir en las canciones?
EADH: Sí, es algo que siempre buscamos que las composiciones tengan esa inspiración por parte de las citas bíblicas a las que dan nombre. Claro, si te fijas y escuchas detenidamente mientras lees el título o investigas sobre esa cita bíblica verás que la música tiene en alguna parte relación.
Algoderock: También apreciamos, como curiosidad, que los tres discos contienen 6 canciones, queríamos saber, dentro de la curiosidad que nos despierta, ¿es algo “satánicamente” premeditado o mera coincidencia?
EADH: Hemos querido que fuesen seis cortes, para cerrar el circulo, por supuesto es algo buscado, pero no tiene nada que ver con satán, más bien todo lo contrario…

Algoderock: Podemos ver el trabajado clip de Love your enemies (…), ¿tenéis pensado publicar otro vídeo de alguna canción de IT?
EADH: Eso es algo que desvelaremos pronto, no podemos decir que sea un vídeoclip como en “love your enemies…” pero tenemos una sorpresa preparada que seguro que a más de un feligrés gustará.
Algoderock: La portada es una auténtica maravilla, ¿quién se encarga de esas representaciones llenas de detalles y simbología eclesiástica?
EADH: Todo lo que tiene que ver con el arte de la banda lo realiza nuestro batería Reaper Model, es él quien da forma a todos esos diseños.
Algoderock: Lidiar siendo una banda emergente sin vocalista no es nada fácil, pero parece que os va genial, ¿os habéis planteado alguna vez incluir voz a vuestras canciones, o pensáis (como nosotros), que vuestra música de por sí ya lo dice todo, sin necesidad de voz?
EADH: Es algo que nos preguntan bastante a menudo, somos una banda instrumental porque así lo ha querido el altísimo. Nosotros somos meros sirvientes de sus deseos.
Por supuesto no nos cerramos a nada, ya hemos tenido varias inclusiones vocales en alguna composición, incluso en -IT- hemos trabajado con el rapero Tote King…

Algoderock: Vuestro estilo es muy personal, ¿qué banda os han influenciado?
EADH: Supongo que cada miembro de la banda tendrá sus influencias personales, como banda quizás la única influencia directa que tengamos sea la música de la santa abadía de el Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Algoderock: Vuestros directos es pura energía, lo sabemos quién os hemos visto. ¿Alguna novedad para los bolos de IT Tour? ¿cómo está siendo la adaptación y la acogida del nuevo miembro a la guitarra?
EADH: Por supuesto, solemos intentar renovar las canciones que interpretamos en directo, pero no es algo que tengamos preparado previamente, es el señor quién indica que set-list sonará cada noche. En esta gira contamos con el hermano Cardenal Shake a los mandos del sonido, lo cual hace que la homilía sea más disfrutable tanto dentro como fuera del escenario. Respecto a Reverb Myles, lo mejor es que os acerquéis a verlo para ver su “adaptación”.
Algoderock: Si me permitís, una pregunta que le hacemos a todas las bandas, y es que aportéis vuestra opinión sobre lo que está ocurriendo en este país a bandas como Soziedad Alkoholika y Def Con Dos, por ejemplo, en referencia a los problemas que tienen en actuar en según qué pueblos y ciudades por la “Ley Mordaza”.
EADH: Estamos totalmente en contra de esta persecución a la libertad de expresión ya sea música o en cualquier otro ámbito. Todo nuestro apoyo para los hermanos de S.A. y DCD, a los cuales conocemos personalmente desde hace años.
Algoderock: Para acabar, ¿qué esperáis de IT? Teniendo en cuenta vuestro crecimiento contínuo, ¿qué objetivos os planteáis en el horizonte?
EADH: Lo que el señor tenga a bien, será bien recibido, todas nuestras fuerzas y oraciones están puestas en él, existe mucho trabajo detrás que esperemos dé sus frutos poco a poco… próximo objetivo a corto plazo, Europa, ya estamos trabajando en ello. Seguro que pronto podemos dar buenas noticias.
Algoderock: Por mi parte, solo me queda agradeceros vuestro tiempo y vuestra música, os deseo todo el éxito posible, y deseando veros en la santa homilía del próximo 25 de mayo en la Cochera Cabaret de Málaga; que la inspiración divina jamás se vaya de vuestro lado. Salud.
EADH: Así será hermanos, nos vemos el sábado en la santísima Cochera Cabaret, el señor guiará a lxs hermanxs allí congregados. Gracias por vuestro tiempo. Amén.
ENTREVISTA: ADRIAN MADUEÑO ALARCON




![[Entrevista] Reveal con Tino Hevia – » «Hay que ser honesto con las canciones que quieres hacer, reflejar en ellas la personalidad de cada miembro de la banda»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/398223616_844409314356282_6188904309584896550_n-190x122.jpg)
![[Entrevista] Ankhara con Alberto Marín – «Desde nuestra vuelta al estudio con SINERGIA llevamos una evolución en el que el sonido se ha endurecido»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/unnamed-2-190x122.jpg)
![[Entrevista] Skassapunka – «Ska-P ha sido nuestro primer choque con la música Ska, así que no podemos no sentirnos unidos a ellos que todavía saben hacer live un show verdaderamente explosivo»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/08/337529167_257514043273263_741265727002479415_n-190x122.jpg)



















