Nosotros no haríamos nunca un crowdfounding para sacar un disco, antes de pedirle dinero a la gente, me dedico a otra cosa, la verdad…
Algoderock: Aunque Airbag sois una banda con un sonido muy particular y definido, en vuestro último disco si he podido apreciar como más estilos, desde el punk, pasando por el Sur o incluso más alternativos, ¿”Cementerio Indie” ha supuesto una evolución en vuestro sonido?
Airbag: Cada disco tiene nuevos matices, no hacemos cambios radicales ni somos muy experimentales pero sí que se encuentran nuevos matices y texturas, siempre tratamos de buscar cosas distintas y curiosear con los detalles.
Algoderock: He leído que si es un disco melancólico, que si es diverso, bueno a mi nunca me han gustado las etiquetas, ¿pero qué pensáis vosotros de esto? Quizás sea bueno que a vuestra música se le tache de diferentes modos.
Airbag: Las etiquetas son necesarias para que te ubiquen, pero a veces te ponen la etiqueta equivocada o la gente confunde cosas. A mí me da un poco igual, ahora mismo diría que hacemos pop muy enérgico y poco más, pero tocamos muchos palos con diferentes etiquetas: punk-rock, surf, powerpop, nerd-core…
Algoderock: ¿Porque quisísteis ponerle ese título al disco?
Airbag: Nos llamó la atención esa frase, era jugar un poco al mismo juego de lo de “Punk is Dead” pero con lo indie, o lo que ahora llaman indie. Es un concepto que en muchos sentidos ha muerto, con el título solo lo hemos enterrado.
Algoderock: De este último disco un tema que me sorprende en parte es “Memoriax 500”, esas guitarras afiladas con esos punteos, ¿de dónde os vino la inspiración para crear dicha canción?
Airbag: Tiene un inicio muy Weezer y unos coros muy Beach Boys, Pepe la compuso después de leer un artículo sobre las grandes farmacéuticas creo, luego lo mezclo con una dosis de ciencia ficción y quedó una canción super Airbag.
Algoderock: Hace tres años aproximadamente conocí a Borja de Los Bengala, tocasteis con ellos en La Sala Ocho Y Medio de Madrid y me comentó “Los Airbag con los discos tranquilos que tienen y lo Punkies que son en directo”.¿qué opináis de estas palabras? (Risas)
Airbag: Suele pasar, mucha gente antes de oírnos o vernos en directo se piensa que somos otra cosa. No sé muy bien por qué, el directo siempre es más salvaje y más crudo que el disco, y no creo que nuestros discos sean precisamente tranquilos, los primeros son totalmente lo contrario a tranquilos, y los últimos pues depende de con qué lo compares. Lo que si es verdad es que todos tienen melodías muy marcadas y reconocibles.
Algoderock: ¿Cómo lleváis la gira presentando el disco?,lo digo porque un buen amigo vuestro del Drunk-O-Rama en Málaga me comentó que érais padres y eso no os permitía hacer una gira extensa.
Airbag: Estamos tocando bastante, igual que en las últimas giras más o menos, intentamos llevar todo para adelante, pero si tienes otras responsabilidades que no tienes con 20 y pico años y tienes que seleccionar un poco más a la hora de hacer una gira. Pero hemos tocado o vamos a tocar en casi toda España y parte del extranjero.
Algoderock: Este próximo viernes tendremos la oportunidad de veros de nuevo en Málaga en la sala París 15 junto a la banda La Trinidad, ¿qué expectativas tenéis?, ¿alguna sorpresa que podáis adelantarnos?
Airbag: Pues esperamos que venga toda esa gente que nos dice que tocamos muy poco en Málaga y que lo pasemos en grande, espero que La Trinidad se confirmen en su ciudad como el grupazo que son y espero que todo el mundo lo pase en grande, para eso tocamos. Como sorpresa tendremos disponible para los presentes el nuevo single que ha sacado Sonido Muchacho, dos semanas antes de que llegue a las tiendas y al resto del mundo.
Algoderock: Una banda con la experiencia como la vuestra, ¿cómo ve el panorama musical en la actualidad?, me refiero a situaciones como que cada vez haya muchas más bandas con mucha calidad y tengan tantos problemas para publicar un disco y tengan que acudir a crowdfoundings, bueno, incluso grandes bandas lo hacen ya.
Airbag: Cada cual que haga lo que quiera, pero nosotros no haríamos nunca un crowdfounding para sacar un disco o algo así, creo que si mi grupo no es capaz de salir adelante por si solo, antes de pedirle dinero a la gente, me dedico a otra cosa, la verdad… es que es lo contrario de lo que nosotros mamamos, el d.i.y. ( hazlo tú mismo ), antes ( y creo que ahora ) la cultura underground era eso, si nadie te hacía caso pues cogías tú y lo hacías todo por tí mismo, ahorrabas, tocabas y tocabas hasta conseguir algo, te las ingeniabas… pedir dinero me parece algo muy cómodo para crear arte, música o lo que quieras. Soy de los que piensa que lo que te cuesta más hacer es luego lo que valoras más, te esfuerzas más en que sea algo que merezca la pena… en la actualidad hay cantidad de grupos súper jóvenes buenísimos y está igual de difícil que antes sacar discos y hacer algo relevante. Las cosas han cambiado mucho en la música, pero hay una cosa que sigue igual: tiene que haber criba, no todos los grupos pueden sacar discos y que les vaya bien. Y lo de vender o que un grupo funcione no tiene del todo que ver con la calidad. La calidad es solo un factor entre otros muchos.
Algoderock: ¿qué proyectos tenéis en un futuro cercano?, ¿tenéis muchas más fechas cerradas?
Airbag: Hay muchas si, que pueda adelantar hay fechas en Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Tarragona y varios festivales grandes como el Sonorama y algunos más.
Algoderock: Por último si queréis decirle algo a nuestros lectores de Málaga que vayan a veros este viernes podéis hacerlo.
Airbag: Citando a Silvio, Yo le diría a los jóvenes que, avanti con la guaracha…
Algoderock: Muchas gracias y nos vemos en la París 15.
POR: LUIS M. VALDIVIA