La música está hecha para expresarte y desde mucho tiempo ha sido así, especialmente en el terreno punk, rock, metal etc… tal es el sistema judicial de incompetente, que no estaría mal que volviera una guillotina para que al menos esa gente se lo pensase dos veces antes de hacer sus mierdas.
Hablar de ANGELUS APATRIDA en España es hablar de una de las mejores bandas de Thrash Metal no solo a nivel nacional sino a nivel europeo o incluso mundial. Tras la publicación de su sexto disco titulado “Cabaret De La Guillotine” en el mes de mayo no han parado girar para presentarlo en directo. Después del verano y de todas sus fechas en Algoderock a través de nuestro colaborador Sebas Abdala hemos charlado con David G. Alvarez (Davish), guitarra de la banda para saber algo más del disco de sus proyectos y más cosas.
Algoderock: Ante todo felicidades por haber entregado al Metal un disco con tanto cuerpo, espíritu y, sobre todo, un paso adelante en la progresión de lo que ha sido Angelus Apatrida y en lo que se han convertido. Algo más de 4 meses después de su salida ¿Sienten que han dado un salto en el Thrash para rozar nuevos estilos?
Davish: Muchas gracias por tus palabras! Nosotros sentimos que es algo muy natural, tenemos diversas influencias, no sólo en lo que a metal se refiere, sino en otros estilos. Si algo nos parece bueno y vemos que puede quedar bien en la canción no dudamos en incorporarlo. Nos encantan los temas rápidos y agresivos, pero también los medios tiempos y melodías.
Algoderock: “I saw my brothers fall from grace, I can’t remain impassive Find your bravery deep inside, let’s fight, it’s now or never”, Lamentablemente el mensaje de vuestras letras sigue vigente y lleno de actualidad, por ejemplo “Martyrs of Chicago” o la poderosísima “Ministry of God” denuncia y proclama la única salida que tenemos los trabajadores, o sea, por una parte evolucionan, pero siguen siendo los mismos, ¿pensáis lo mismo que yo?
Davish: Básicamente (y desafortunadamente) es lo mismo de siempre. Denunciar las cosas que no son justas, es triste que pasan los años y aún hay “inspiración” de sobra para escribir sobre todas estas cosas sociales.
Algoderock: Habéis recibido excelentes críticas de este nuevo trabajo “Cabaret de la Guillotine”, Angelus Apatrida se ha convertido en el estandarte del Thrash Metal español, imagino que seguiréis observando el panorama de la música en general (se nota en este disco), la pregunta de las influencias es odiosa, pero, ¿qué observa una banda como la vuestra hoy día de la escena en general, tanto local como extranjera?
Davish: Seguimos mucho la escena y sólo podemos tener críticas positivas. De repente, en los últimos años están surgiendo nuevas bandas de estilos muy variados que están haciendo realmente bien las cosas. No sólo graban álbumes excelentes, entienden que para que su proyecto funcione hay que hacer carretera e invertir mucho en ello. Eso se nota, hay muchos conciertos y muchos festivales que cada vez apuestan más por las bandas nacionales. Aunque este país no esté hecho para este estilo de música hay buena salud en la escena, y esperamos que siga siendo así durante años.
Algoderock: Si bien tiene el sello que os caracteriza desde el primer trabajo, ahora suenan más poderosos y contundentes, una muestra de ello es la potente “Farewell”, que aunque muchos digan que es una balada, la letra me lleva a esas noches donde uno se despoja del rencor con una botella de whisky y un par de colegas. ¿Fue algo así la creación? ¿Qué nos decís sobre el trabajo de las voces?
Davish: Era como una espinita que teníamos clavada desde hace muchos tiempo. No la consideramos una balada, sino más bien algo a medio tiempo con sus guitarras limpias y voces más melódicas, pero que tiene esa parte infernal. Siempre queríamos hacer algo así, pero por falta de convicción o más bien ideas que no acababan de encajar nunca se dio el resultado apropiado. Estamos contentos con el resultado, y sobre todo de haberla dedicado a un buen amigo nuestro y fan de la banda, que murió hace 2 años por el cáncer. Seguro que si la pudiese oír le gustaría, era un tío muy abierto musicalmente.
Algoderock: En el Metal los críticos son muy “estrictos” y rozan lo pedante muchas veces, varios críticos han escrito, como dando un toque de atención, que el estribillo de “Martyrs of Chicago” que mencionamos más arriba tiene “demasiado coqueteo con el metalcore” en su sonido, como si fuera algo que no les cuadra… ¿Qué pensáis vosotros y cómo surgió esa construcción?
Davish: La verdad es que nosotros nunca hemos tenido una especie de filtro tipo “esto es metal” (risas) No se como explicarlo la verdad, pero si lo aplicásemos creo que seríamos una banda muy aburrida. Ponerte unos parámetros o una forma de hacer un esquema en tus canciones es definitivamente cortarte las alas. No somos muy seguidores del metalcore, simplemente hubo un enfoque diferente, estribillo melódico en tonalidad mayor y unas “bonitas” melodías vocales. En las demos nos parece una buena idea, así que, sin filtros, lo tiramos hacia adelante.
Esperamos tener el DVD para finales de este año. Creo que cuando salga será un documento gráfico y audiovisual muy bueno!
Algoderock: Vuestro primer disco ha sido elegido como el mejor álbum debut del año 2006, de ahí en adelante han ido golpeando sin piedad con cada trabajo, y generando un perfil internacional que los pone hoy como una de las mejores bandas de Metal Español. Así y todo, cada vez que Angelus Apatrida saca un trabajo la prensa hace las comparaciones odiosas de que si suena a tal o cual cosa… Como si a estas alturas no despegaran la lengua de su cd de thrash de hace 25 años… ¿No les escuece un poco esa actitud?
Davish: No, y entiendo el porqué… Creo que cuando descubres a una banda con x discos se toma el punto de referencia y el resto lo acabas comparando con ese mismo, es como la casilla de salida. A mí me pasa con muchas bandas favoritas, puede que haya discos de ellos que sean mejor técnicamente y competitivamente, pero si el primero que oíste tuvo un impacto en ti, eso es difícil de superar. Para nosotros los mejores pueden ser los últimos, porque sentimos que están más trabajados, pero entendemos que nuestro debut o “Give em war” puedan ser más determinantes para nuestros fans. Respecto a las influencias, es lo que hay, no hemos inventado la pólvora, simplemente hacemos la música que nos gusta y punto.
Algoderock: Tenemos artistas (de varios géneros) que han sido amordazados por reclamar, o decir algo que, llanamente, es verdad: La situación social está jodida, y parece que se ríen en nuestra cara, y nos reprimen cada vez más ¿Cómo creen que afecta esto a la escena del Metal?
Davish: Es una situación difícil… la música está hecha para expresarte y desde mucho tiempo ha sido así, especialmente en el terreno punk, rock, metal etc… Creo que lo que tenemos que hacer es decir realmente lo que pensamos, denunciar lo que no es justo y no tener miedo por ello. Nosotros no deseamos en ningún momento que se le corte la cabeza a todos esos personajes, lo exponemos así para intentar transmitir que tal es el sistema judicial de incompetente, que no estaría mal que volviera una guillotina para que al menos esa gente se lo pensase dos veces antes de hacer sus mierdas.
Algoderock: ¿Cuáles son los planes de Angelus Apatrida para el año que viene? De aquí a fin de año van a estar tocando casi una vez por semana por todo el territorio que los acoja…
Davish: Exacto, vamos a cerrar el 2018 con muchos conciertos por la península y un parte festivales por Alemania y Francia. Ya estamos planeando el 2019 y no puede pintar mejor la cosa. Nos gustaría como mínimo repetir lo mismo que con el tour de Hidden Evolution. Girar mucho por casa, festivales, giras en varios continentes… esperamos que se cumpla en el año que viene.
Nosotros nunca hemos tenido una especie de filtro tipo “esto es metal” (risas), si lo aplicásemos creo que seríamos una banda muy aburrida
Algoderock: Para cerrar, ¿habrá próximo vídeo de este disco?, ¿Qué nos podéis contar de ese vinilo + Dvd que tenéis pendiente de publicar? Miles de gracias por la oportunidad de hablar con ustedes y haceros estas preguntas tan directas.
Davish: No tenemos planeados ningún vídeo de momento, y respecto al DVD tuvimos problemas técnicos y cuando quisimos remontarlos se nos hizo mas extensa la carretera y teníamos prioridad por el nuevo disco, así que esperamos tenerlo para finales de este año. Creo que cuando salga será un documento gráfico y audiovisual muy bueno!
Algoderock: Por último muchas gracias y espero veros en el festival Palacio war Thrash en Sevilla junto a Soldier y a Trallery.
Davish: Gracias a vosotros! Nos vemos allí con Trallery y Soldier.
ENTREVISTA: Sebas Abdala
FOTOS: ANGELUS APATRIDA