Si alguien no es capaz de ponernos una etiqueta, que lo llamen Débler y punto!
Débler es una banda madrileña que nació en 2013, su carrera ha sido siempre hacia arriba y sin pausa, el año pasado actuaron en festivales como Rock The Coast por ejemplo. Con tres discos en el mercado, acaban de publicar “Adictium” con el que ya se han puesto en los primeros puestos de ventas. En Algoderock, hemos hablado con ellos para conocer algo mejor este nuevo trabajo.
Algoderock: Acabáis de publicar “Adictium”, en este caso usando la temática de Peter Pan, la primera pregunta es casi obligada, ¿porqué ese personaje?
Débler: Lo primero de todo, un placer responder vuestras preguntas y haceros conocer en profundidad la banda y nuestra nueva obra “Adictium”.
Queríamos dar un golpe en la mesa que generase polémica, en el disco se puede apreciar cada corte como un fuerte reclamo a la conciencia a las injusticias e intereses de altas esferas que miran por su conveniencia, y que mejor manera que usar como protagonista a un personaje que la gente de nuestra generación guarda en la parte más dulce de sus recuerdos, pero con una versión del personaje completamente degradada y decepcionada con los adultos.
Este Peter Pan no usa sus poderes mágicos ni campanilla le suministra polvos de hadas precisamente…, lleva la violencia por delante y cualquier modo por inmoral que sea de llevar acabo la revolución Adictium!
Algoderock: En el disco hay varias colaboraciones de grandes músicos de nuestro país, Leo Jiménez, Javi Díez o Sergio Zamora son algunos de ellos, ¿os ha resultado muy difícil elegir en qué tema han contribuido cada uno?
Débler: Las colaboraciones en este disco no es algo a destacar considerando grandes rasgos, pero es inevitable contar con artistas que nos han influido desde nuestra adolescencia y que pensábamos que no podían faltar en “Adictium”, en especial Leo Jiménez es un capricho que nos hemos dado porque le elegimos como colaboración incluso antes de grabar Somnia ya que se lo propusimos, pero en ese disco había demasiadas colaboraciones y según sus palabras (No requerís de colaboraciones, ya tenéis calidad por vosotros mismos), pero esto era capricho y preparamos el tema más potente que hemos hecho jamás (Recto hasta el amanecer), tal cual las expectativas Leo hizo un trabajo alucinante y reventará vuestros altavoces cuando reproduzcáis la canción.
Sergio Zamora es la fuerza que necesita nuestra introducción “Tempus Fugit” para que los conciertos arranquen al 100% de energía y con un grito de guerra bien definido. Intro compuesta por Israel Ramos, 4ª intro que llevamos trabajando con él y como aún no ha tenido ni un solo acorde que no nos haya flipado pues seguiremos con él.
Javi Díez nos regaló su talento en forma de una línea de piano en la que Rubén se ha sentido comodísimo para componer la balada “Me perderé en tu cuerpo”.
Diego Palacio no podía faltar, cuando llega y despliega sus artilugios de viento su magia se hace lugar entre nuestros temas, podéis escucharle en “A esta ronda invito yo”.
Algoderock: “Adictium” está producido por Txus de Mago de Oz, es ineludible asociar a Débler con Mago De Oz, ¿En qué os ha influenciado?
Débler: Sí, es el 2º trabajo que produce de la banda y cada vez sabe captar mejor la esencia de Débler, en este trabajo se puede apreciar menos la influencia de Mago de Oz, ya que intentamos defender nuestro sello y ascender con una propuesta nueva, no obstante es inevitable que dediquemos un tema del disco a nuestras raíces, nos encanta y no dejaremos de hacerlo nunca (“A esta ronda invito yo”)
Algoderock: Personalmente no me gusta nada etiquetar música o grupos, pero con Débler y con este disco veo que es totalmente imposible, pasáis del Folk Metal de “A Esta Ronda Invito Yo” al metal sinfónico e incluso al Power Metal, ¿personalmente a Débler os gustaría que os encasillen en algún estilo?
Débler: Si han de encasillarnos que sea con la etiqueta #diversos, los componentes de la banda tenemos influencias musicales muy dispares pero sabemos alinearlas para crear una obra en la que todos estemos cómodos, con ello también logramos invitar a público de otros estilos musicales a la fiesta Adictium!
Y si alguien no es capaz de ponernos una etiqueta, que lo llamen Débler y punto!
Algodeorck: Hablemos un poco del disco, una vez escuchas por primera vez te das cuenta del crecimiento del sonido Débler, una variedad de estilos se mezclan en él ¿Se puede decir que es una evolución o simplemente es lo que os sale en cada momento?
Débler: Quizá este disco sea una consolidación pero en cuanto a su trayectoria, estamos dejando claro que no nos detenemos.
En cuanto a lo musical los fans que les gusta un Débler tradicional como el de Somnia o Noctem Diaboli que no se preocupen porque jamás dejaremos a un lado nuestras raíces, porque son lo que nos ha hecho llegar donde estamos y donde estaremos, nos encanta!, pero por ejemplo en los temas “Grita que no” y “Violar y rezar” hemos fusionado nuestro sonido con el electrónico e industrial, experimento por cierto que está sorprendiendo gratamente a mucho de nuestros oyentes
Algoderock: El diseño de la portada y del libreto es muy llamativo con esos colores verdes, ¿quién lo ha diseñado?
Débler: El trabajo de Gustavo Sazes en nuestro disco te sumerge en Adictium tal cual lo hacen los temas que lo compone. Gustavo ha sabido captar el carácter reivindicativo y vanguardista que queríamos declarar con Adictium y así ha sido.
Era una apuesta segura porque ha trabajado con bandas como Amaranthe, Kamelot, Angra y estamos encantadísimos con su trabajo
Algoderock: Habéis usado bases electrónicas para varios temas como el que da nombre al disco o “Polvo De Estrellas”, ¿va a ser ya una tónica en la música de Débler?
Débler: Prevemos que sí, está funcionando mucho mejor de lo esperado, temíamos que la gente no supiese digerirlo, que lo interpretase como demasiado rompedor, pero el disco se ha situado como el 12º más vendido en toda España bajo unas muy positivas críticas, y de hecho un tema como Polvo de estrellas es el que mejor está funcionando en la gira que hicimos este pasado verano, ¿tendrá algo adictivo ese polvo de estrellas? Jajajaja.
Algoderock: “A Esta Ronda Invito Yo” tiene a mi parecer un algo que en directo va a funcionar seguro, ¿Pensáis igual?
Débler: Contamos los días para poder tocar temas como el que comentas en directo, ya podemos escuchar esas palmas y gritos de la gente con este tema que será una grandísima fiesta y que seguramente se nos vaya de las manos
Algoderock: Ya habéis estado por varias ciudades presentando el disco, ¿qué tal aceptación estáis viendo entre los seguidores?
Débler: Si, llevamos 4 fechas realizadas en formato acústico junto a firma de discos el resultado ha sido arrollador un gran éxito en la afluencia con la incomodísima voz de los responsables de Fnac metiéndonos prisa para firmar porque teníamos 2h para la firma y preveían que no iba a dar tiempo de firmar a todos.
Solo podemos decir gracias por ese tremendo calor y cariño con el que han acogido nuestros seguidores a Adictium.
Algoderock: Imagino que tenéis muchas ganas de hacerlo en directo, ¿Qué podemos esperar de vuestros conciertos, podéis adelantar algo?
Débler: Llevamos muchos meses preparando minuciosamente cada segundo del show en eléctrico, no nos gusta descuidar ni un solo detalle, os podemos contar que habrá una puesta en escena potentísima en cuando a escenografía, vestuario, performance, proyecciones y por supuesto energía en lo musical con la que el fan no tendrá momento de respirar ni parpadear.
La fecha perfecta para comprobarlo es 28 de Diciembre en Madrid en la sala Cool Stage.
Pero para los que no sean de Madrid y alrededores podrán disfrutarlo en estas fechas:
14/12/2019 – Metal Night Fest – Alicante
21/12/2019 – Concierto junto a Celtian – Asturias
28/12/2019 – Presentación Adictium – Madrid
11/01/2020 – Gabonak in Hell Fest – Guipúzcoa
24/01/2020 – Asgard Metal Fest III – Vitoria
25/01/2020 – Winterfest VI – Barcelona
21/03/2020 – Acuerock Fest
13/06/2020 – Z-Live Rock Fest (13 junio)
Algoderock: Para terminar si queréis mandar un mensaje a nuestros lectores podéis hacerlo.
Débler: Ha sido un gusto poder contaros cositas interesantes de nuestro futuro cercano a todos vuestros lectores y a vosotros @Algoderock por contactar con la banda.
Nos vemos en los escenarios quedando todos perdidamente adictos!
POR: LUIS M. VALDIVIA