Ya está bien de que siempre estén los mismos grupos en todos los grandes carteles de verano, que no se deja paso a nuevas bandas, que hay un aire de mafia y ambición a costa de la música que la está matando.

Kerman : Pues fue como suele suceder con estas cosas un conjunto de sucesos que uno tras otro, de forma espontánea, desencadenaron y llegaron a un todo. Te lo explico (risas). La sala Gruta77 organiza todos los años un especial RAMONES con actuaciones de varias bandas interpretando canciones de esta banda, todo un fiestón. Se les cayó una banda de cartel y como eran los que hacían algo un poco diferente, contactó conmigo para ver si nos interesaba tocarnos 4 temas del álbum Rocket to Russia. Como puedes imaginar, fuimos de cabeza. Una vez pasado este evento, ya teníamos 4 temas más de repertorio ahí sacados en nuestro estilo. Los usamos en algún bolo. Surgió otro evento benéfico para Radio Vallekas meses más adelante y se nos ocurrió hacer otra “ramonada” para la ocasión. Añadimos 2 temas más a los 4 que ya teníamos. Pasado esto, se acercó fin de 2017 y salió la noticia del 40 aniversario de Rocket to Russia.
Nosotros estamos en procesos de cambios y trabajando temas nuevos y para tener algo nuevo que mostrar y hacer algo bonito, mientras vamos dando forma a nuestras canciones, se nos ocurrió la idea de sacar un disco con estas versiones de RAMONES. Como yo soy de Bilbao (risas), pues dije de añadir otros 2 temas más, en este caso algo diferentes y más modernos en el repertorio de RAMONES, I believe in Miracles y Pet Sematary. Con eso ya teníamos un EP bastante decente con 8 temas, unos 20 minutos, algo que se pensó en sacar solamente online y gratis, ya que me iba a encargar yo de todas las tareas de grabación, mezcla, masterización, diseño, promo, etc… Además, nos servía de experimento para ver que tal sonido sacábamos haciendo yo todo y con el añadido de que Mario grabase usando una batería MIDI, que nos evitaría el tener que disponer de un material de grabación más complejo y una sala con una acústica un poco mejor.
Yo como cantante digamos, humilde que soy, me gusta mucho probar cosas y disfrutar aprendiendo, conociéndome más, etc. Grabé todos los temas para la maqueta con mi forma de verlos y sentirlos en ese giro ligero al ska y punkrock menos sencillo que les di al componer las versiones. Pero también me gusta compartir y aprovechar para llamar a amigos y amigas para que participen y formen parte de nuestros discos, porque además es también una forma de aprender viendo como esos otros artistas ven esa canción y la interpretan a su gusto. Te abren mucho la mente y motivan a probar cosas nuevas, además de obviamente la satisfacción de hacer de este disco algo mucho más especial y grande. Pasamos de invitar a 2 personas a colaborar en el disco, a llamar a todos, en cuestión de 2 días, en medio de toda la grabación (risas) fue todo súper precipitado y espontáneo.
ADR : ¿ Te resultó muy difícil elegir los ocho temas que componen el disco ?
Kerman : Pues con toda la chapa que te he contado antes, podrás comprobar que fue todo rodado, solo, como con vida propia (risas). ¡Parece el puto destino a veces!
ADR : Presentáis el disco el 22 de abril en la sala Gruta 77 de Madrid a partir de la 13:00 horas, una hora cuanto menos bastante curiosa, imagino que tendréis una gran fiesta preparada.
Kerman : Pues se trata de un evento de estos del tipo “Vermut” que últimamente se está haciendo bastante en salas de muchas ciudades.
La idea ha surgido como la única ocasión en la que nos vamos a juntar la banda con los 7 artistas que han cantado en el disco, para dar un concierto con los 8 cortes de Gabba Gabba Ska! Es bastante improbable que esto vuelva a suceder. El disco es lo que es, no una forma de sacar rendimiento a los temas en directo, porque la idea es no sacar beneficio económico a costa de las composiciones originales de otras personas.
Queremos hacer un evento único, que sea una fiesta para todos los que hemos hecho posible esto, algo para el recuerdo, para la gente que se acerque a vernos y realmente, nada más.
ADR : En este trabajo cuentas con numerosas colaboraciones, una por cada tema, ¿ cómo elegiste a esos coparticipantes ?
Kerman : Básicamente por roce y amistad. Nada más. Los temas casi se rifaron (risas), alguno que fue el primero pudo elegir y otros tuvieron que tirar con el que quedaba. Son colegas con los que coincidimos en conciertos, escenarios, fiestas y que sabemos que una propuesta así no la van a rechazar, porque son como nosotros, gente que está en esto por pasión, no por fama y dinero.
ADR : Eres una persona muy activa en redes sociales, no puedo dejar de preguntarte qué te parece todo esto que está pasando con la cultura musical y la “ Ley Mordaza “, ya sabes, raperos encarcelados, el caso Strawberry, y algunos más.
Kerman : Pues la palabra que define esta situación es impotencia. Y luego también sorpresa e incredulidad. No puedo creer que este gobierno tenga tanto descaro, que este país haya caído en esta situación y deriva tan violenta por parte de los que mandan. Más de 34.000 personas sancionadas sólo en 2016 por conductas que están amparadas por el derecho de reunión, expresión e información que ven sus derechos pisoteados por un gobierno de corte fascista y cacique que está actuando de manera despiadada contra el pueblo. Y más concretamente contra esa parte del pueblo que es de ideología contraria a la suya, porque no se procesa por delitos de odio a nadie que desee bombas a catalanes, muerte a vascos etarras, que den palizas por la condición sexual de una persona o que incluso celebren la muerte de personas de otra raza por el drama migratorio.
Estamos en el punto de mira internacional y les da igual. Son corruptos, psicópatas, enfermos, gente con una visión de la realidad tan deformada que realmente da miedo. Nos van a llevar a una situación terrible porque van a seguir con este pulso a la sociedad que apuesta por la libertad, por no dejar a un lado esa memoria histórica, por revisar la constitución del 78 y poner sobre la mesa esa falsa transición que no fue más que el reparto del botín para unos pocos que ahora ven peligrar todo eso que acumularon a costa de tantos muertos y que riéndose en nuestra puta cara nos lo vendieron como una amnistía y cura de las heridas de la guerra civil que no fue más que una cortina de humo para seguir en el poder y con todo lo que robaron. Siguen aquí, siguen con todo lo que robaron y ahora además le suman todo lo que nos han seguido robando estos 40 años, y para colmo le sumas el crimen de tirar nuestros derechos y libertades por el suelo. Esto es un puto infierno, y van a pelear con uñas y dientes para que nadie les quite eso, o que os creéis. Han sacado a la policía a la calle a pegar al pueblo soberano, de 18 a 90 años, incluso a niños, sin el más mínimo remordimiento. No tienen escrúpulos, todo aquel que levante un puño va a ser reducido a la nada, en una celda, incluso si pueden, que ya lo están intentando, de por vida.
Nos están dejando muy pocas opciones democráticas para sacarles de sus poltronas y eso es muy peligroso.