Siempre hay tiempo de pensar y no tenemos intención de vivir de las rentas
El pasado verano recibimos una gran noticia para los amantes del Metal en nuestro país y no era otra que la vuelta a los escenarios de KOMA. 6 años son los que han estado inactivos, cada uno con sus proyectos diferentes. En estos momentos se encuentran Con la gira “La Fiera Nunca Duerme” en la cual los de Navarra nos están demostrando que se encuentran en plena forma llenando prácticamente todos sus conciertos.
En Algoderock hemos querido hablar con Rafa Redín, bajista y letrista de Koma para que nos cuente todos los detalles de esta gira y planes futuros de la formación.
Algoderock: Después de seis años de inactividad como koma habéis regresado más fuertes que nunca, agotando prácticamente todas las entradas en la ciudad que actuáis, ¿os esperábais tan grande recibimiento?
Nos ha sorprendido muy gratamente porque no puedes prever cómo te va a ir. Estamos más que agradecidos a toda la peña que ha disfrutado con nosotros estos primeros conciertos.
Algoderock: Para el regreso decidisteis publicar un disco recopilatorio “La Fiera Nunca Duerme” con 15 temas regrabados, ¿fue muy difícil escoger los temas que irían en el álbum?
No. Los elegimos entre todos y son temas que tocamos en directo. Queríamos actualizar el sonido de la banda y Brigi se lo ha trabajado francamente bien en estos últimos años a nivel de producción.
Algoderock: En estos seis años de ausencia cada componente habéis trabajado en proyectos diferentes, ¿eso ha influenciado algo en el sonido de Koma en 2019?
Nos ha madurado como músicos y nos sentimos más relajados a la hora de afrontar los directos, pero en lo fundamental seguimos siendo una banda cañera y compacta.
Algoderock: En esta vuelta de Koma (espero que sea para quedaros), ¿tenéis intención de grabar nuevos temas y así publicar nuevo trabajo?
Si. Cuando paremos a finales de año nos dedicaremos a ir preparando temas para grabar un nuevo cd que ya es hora, e ideas hay por ahí unas cuantas.
Algoderock: Con la cantidad de conciertos que tenéis, ¿hay tiempo para ensayar y componer nuevos temas?
Siempre hay tiempo de pensar y no tenemos intención de vivir de las rentas. Si te gusta lo que haces estás dándole vueltas a la cabeza a todas horas.
Algoderock: ¿Viendo los “Todo vendido” de vuestros conciertos, ¿Cómo está respondiendo el público?
Ambientazo en todos los conciertos. Nos han llevado en volandas y así es fácil darle fuego al escenario.
Algoderock: Koma estáis confirmados en prácticamente los festivales más importantes de este año, Viñarock, Extremúsika, Leyendas del Rock, y algunos más, festivales con un público muy variado, desde los más jóvenes a los más veteranos, ¿qué podéis decirle a todos esos espectadores que van a ir a ver a Koma por primera vez?
Que vengan a disfrutar que nosotros es lo que vamos a hacer.
Algoderock: Las letras de Koma siempre han sido directas, con su tono de ironía, con todo lo que está pasando en este país en la actualidad imagino que tendréis ganas de escribir canciones para contar la actualidad. Temas hay más que de sobra y por desgracia las antiguas siguen muy vigentes hoy en día.
En mi caso siempre me he basado en personajes que tengo alrededor, historias que he vivido y que me han dejado poso.
Algoderock: Koma cuando empezásteis se puede decir que fuísteis una influencia nueva, con un sonido muy personal dentro del panorama musical en este país, ¿qué podéis decirles a esas bandas que están empezando y que tan difícil lo tienen.
No hay consejos ni claves del éxito que valgan. Hay que hacer lo que te sale y disfrutar cada paso que vas dando porque en esto empezamos todos porque nos envenena.
Algodeorck: Yo aún no he podido acudir a disfrutar esta gira pero he visto que durante vuestras actuaciones tocáis una pequeña parte Brigi y Natxo en acústico, ¿cómo surgió esta idea?
Da un respiro después de un buen rato de caña y en un repertorio de dos horas y cuarto te da tiempo a hacer un poco de todo, además son temas que se prestan muy bien al formato acústico y Juankar y yo (Rafa) nos tomamos un merecido respiro.
Algoderock: Para ir terminando, esta es una pregunta que hacemos a todas las bandas con las que hablamos, ¿qué os parece que en 2019, siga habiendo censura a ciertas bandas como Def Con Dos o Soziedad alkoholika en según qué ciudades actúen?, si, hablamos de la “Ley Mordaza”
Que seguimos en un país bananero y nos da vergüenza la diferencia de raseros que se aplican dependiendo de quienes son sus amiguitos o no.
Algoderock: Muchas gracias y espero veros pronto por aquí por el sur, y ya si es en Málaga, aúpa .
Gracias a vosotros y fijo que nos vemos en alguna.
ENTREVISTA: Luis M. Valdivia
FOTOS: Koma