Hablamos con una banda española que se ha hecho un nombre dentro de su estilo, con mucho trabajo pensado, ejecutado con cuidado sin prisas y con cabeza. Claro, también con una fuerza y una brutalidad que los pone en el ojo de quienes los escuchan o los ven a través de este maravilloso mundo de las redes. Lapsus Mentis, banda oriunda de Vigo, se formó en el 2010 y de ahí en adelante, con letras realistas, en español, sin florituras ni otra cosa más que la verdad y la realidad como estandarte. Se meten muy pronto a grabar su segundo larga duración que, como nos cuentan en esta entrevista, labran cada canción como una joya de brutalidad y sonido que te arrasa. Unos de los mejores exponentes del Thrash español nos cuenta acerca de su presente, su pasado y, lo que más nos interesa, su futuro.
La idea que tenemos en principio como muy muy tarde mediados de 2020 que se pueda hacer la grabación del disco, y que pasando el verano podamos sacarlo a la luz.
Algoderock – En 2017 sacaron su álbum debut “Traición a la verdad”, (aunque habían editado anteriormente) un disco que se han tomado su tiempo en publicar, teniendo en cuenta que se formaron en 2010 (según biografía de FB), ¿Cómo encontraron el camino a esas 10 canciones que ha abrazado la escena del thrash/metal español?
Lapsus Mentis – Nuestro primer trabajo lo grabamos en Pontevedra, en los estudios Zoilo, después de un largo tiempo desde que nos formamos en 2010. Grabamos algún tema suelto, en Ourense, en el 2011 Sicario que es uno de los temas que aparece en este álbum, y el tiempo ha ido pasando entre la variación de algunos integrantes, también trabajamos más cada canción, sumando el el conocimiento musical y teórico, trabajamos con más cuidado los temas, se fueron enriqueciendo más musicalmente, trabajando un poco más las letras y de ahí fue lo que dio lugar a este nuestro primer álbum que salió en 2017.
Algoderock – Imagino que vuestro sonido no es el mismo que al principio, que han evolucionado, cambiado o ajustado algunas cosas ¿cómo se ven en la actualidad? ¿Y con las letras?
Lapsus Mentis – La idea del sonido del grupo, desde el principio está orientada al Thrash Metal, no tuvimos ningún “coqueteo” con ningún otro estilo, sub-género, desde el principio lo tuvimos en mente, la raíz de Lapsus Mentis es el Thrash y vamos a seguir con este estilo. Se ha ajustado con el tiempo el enriquecimiento en sí de los temas. Yo creo que la velocidad es algo que prima en lo nuestro, así como bastantes partes de melodía. Y luego también trabajamos mucho las letras, ya que son en castellano, trabajamos para que tengan un mensaje claro y conciso en cada temática que se habla.
Algoderock – El sábado pasado (7 de Setiembre) tocaron en Santiago de Compostela, junto a los muchachos de Salavelatoria, ¿Qué tal fue todo? Imagino mucha brutalidad, ¿verdad?
Lapsus Mentis – Pues fue nuestro primer concierto en Santiago de Compostela, Aunque había festivales y fiestas por la zona, el aforo la verdad estuvo bien, el bolo genial. Primero Salavelatoria, rompiendo con todo, sonaron impresionante, se marcaron un gran set. Nosotros subimos sobre las 23,30; tocamos el álbum íntegro, salvo nuestro tema instrumental “un día cualquiera”…la verdad que estuvo genial, con ganas de repetir, buena sala, buena gente y gran ambiente!
Algoderock – ¿En qué momento creativo se encuentran ahora? Sé que en enero entran a grabar.
Lapsus Mentis – Bueno, este momento puntual, aparte de que estamos trabajando con las fechas que tenemos pendientes de Festivales para acabar el año, estamos en proceso creativo, en la parte de darle forma a los temas que van a componer nuestro segundo trabajo, la idea que tenemos en principio como muy muy tarde mediados de 2020 que se pueda hacer la grabación del disco, y que pasando el verano podamos sacarlo a la luz.
Algoderock – Las letras son un legado, una denuncia, suenan veloces y furiosas: ¿qué es lo que nos encontraremos con los Lapsus Mentis de 2020?
Lapsus Mentis – Pues, como dices, las letras es la parte que lleva un mensaje, una denuncia, en nuestro primer disco, y en el segundo queremos que siga siendo así, algo directo con lo que queremos decir, denunciar. Lo que decimos es una parte muy importante, aparte aprovechando que cantamos en castellano es que sea lo más entendible posible, y nos gusta mucho trabajar en ellas, que sean fuertes, directas y que tengan mucha garra.
Algoderock – Casi como que hay más bandas que salas para tocar Metal, ¿Cómo ven la escena española?
Lapsus Mentis – Lo que es la escena española en sí, pues la vemos con mucha cantidad y mucha calidad de grupos, lo que es bandas a nivel nacional, y un poquito pasa eso, que hay más bandas que locales casi para tocar, entonces a veces la espera que hay para ir cerrando las fechas se van a un año… A finales de 2019 si pedimos una fecha en cualquier local, a lo mejor suelen tenerla para pasados mediados del 2020. Pero la calidad de la escena local, además de verla en un auge, con muy buena calidad.
Algoderock – A veces me parece que los que seguimos al Metal Extremo, para poder estar a gusto, nos van metiendo en guetos, como que el sistema no quiere que se diga lo que nos hace con la manipulación y demás ¿Cómo lo ven ustedes?
Lapsus Mentis – Exacto, es cierto, esto que llamamos Metal Extremo no es, por decirlo así, un epígrafe que sea masivo, y en España, no solamente el metal extremo, el metal en general, no es que sea un país muy dado a ello precisamente… Entonces sí, los que somos seguidores de este estilo (sea thrash, sea death o black metal, doom, lo que sea) es un poco complicado tener esa libertad y difusión.
Algoderock – ¿Qué referencias musicales han tenido para ser músicos? (esta pregunta la hacemos siempre porque nos dicen bandas que tal vez muchos no conocen y abre la mente)
Lapsus Mentis – Pues en nuestro caso (nuestros casos también por separado) todos somos seguidores de este estilo, thrash y death metal, pero gran parte de los grupos que nos inspiran, podemos hablar de Slayer, Anthrax, Kreator, Sodom, Metallica, lo primero de ellos del cuarto álbum para atrás, y metal americano y alemán sobre todo, estamos muy influenciados como banda y grupo por estas raíces
POR: SEBAS ABDALA