Este último trabajo, IN THE CITY, alberga algún que otro homenaje a grupos y músicos que nos han inspirado, como The Meters o Wes Montgomery
Algoderock: Para los lectores que no os tienen muy ubicados, ¿qué clase de música hacéis?, ¿cómo se podría catalogarla?
Los Stravagant3s: Catalogar nuestra música, a nosotros, el constante dilema. Algo que resulta, y que nos resulta difícil. Comenzamos este proyecto sobre todo con la intención de salirnos de lo habitual, aparte de que nos dedicamos a hacer música instrumental, pasamos de todos esos rollos o estereotipos. Música es música. Preferimos decir que estamos dentro de los parámetros de los grupos que componen y tocan desde el corazón.
Algoderock: Siendo del Campo de Gibraltar, ¿Os resulta complicado convencer al público de vuestra zona con la música que hacéis?, lo digo porque es una buena zona de Flamenco.
Los Stravagant3s: Vivimos en una zona de una riqueza cultural y musical brutal. Hay mogollón de gente, de todos los estilos y tendencias, que se lo curra a tope, y eso que muchas veces las condiciones no invitan o no son las mejores. Como es evidente, conocemos gente del flamenco. Y nos consta que tienen una valoración muy positiva de lo que hacemos.

Algoderock: El disco son once temas de 54 min aproximadamente, ¿Se quedó alguna canción fuera del disco?
Todas las canciones de Los Stravagant3s parten de un bosquejo o esbozo inicial, de un riff, de un boceto, el cual desarrollamos de manera libre, sin tapujos ni barreras, y desde nuestro sentimiento musical. Nos dejamos llevar.
Algoderock: Yo soy muy admirador de la música Surf,¿tenéis pensado en próximos discos acercaros a este estilo de música?, desde mi punto de vista Los Stravagant3s encajarían muy bien en ese estilo.
Los Stravagant3s: Y lo hicimos en nuestros comienzos. Por ejemplo, cuando la banda ni tan siquiera tenía la formación actual llegamos a incluir en nuestro repertorio temas de un grupo al que admiramos como son Los Straitjackets. Linxtail o Della Street fueron algunos de ellos. Pero la incorporación de Luis al bajo nos aportó otra visión, una versatilidad que nos permitió arriesgarnos y decidirnos a explorar otros terrenos más acordes con nuestra inquietud y personalidad musical.
Algoderock: El título del disco ¿porqué “In The City”?
Algoderock: ¿Quién está detrás de la producción?, contadnos cómo fue el proceso para publicar este “In The City”. ¿Lo habéis grabado en Andalucía?
Los Stravagant3s: Pues una vez concretados los temas, los detalles, y dados los últimos retoques, nos pusimos en contacto con La Factoría Dalton, en San Fernando, Cádiz. Josema nos conoce muy bien, ya que allí fue donde grabamos nuestro primer álbum: LABIOS CHUMBEROS. Es un tipo fenomenal. Sabe llegar a lo que quieres, amén de que es un magnífico técnico de sonido. Entre nosotros y su ya contrastada experiencia, ultimamos todos los pormenores. Eso sí, siempre haciendo que prevaleciera la grabación en directo.
Algoderock: La banda sois tres, ¿Tenéis pensado en un futuro añadir un teclado? Para mi gusto rozaríais la perfección.
Los Stravagant3s: Muchos seguidores y amigos nos lo comentan. En teoría todo lo que sea sumar debería enriquecer, pero de momento no lo hemos pensado, nos encontramos bien como estamos aunque…………nunca se sabe.
Algoderock: ¿Qué músicos os han inspirado para realizar vuestra música? Sois muy fans de Jazz, Funk, Blues, Rock & Roll
Los Stravagant3s: Nos han inspirado e influido muchos músicos y multitud de corrientes musicales. Los músicos que componen Los Stravagant3s proceden de grupos y estilos diferentes. Este último trabajo, IN THE CITY, alberga algún que otro homenaje a grupos y músicos que nos han inspirado, como The Meters o Wes Montgomery. También lleva incluida alguna que otra dedicatoria especial y personal, como Plaza Diego.
Algoderock: Los Stravagant3s sois una buena banda que mezcláis muy bien los estilos musicales del jazz,Funk,Blues y rock & roll instrumentalmente, ¿Hay otros estilos de música a los que tengáis admiración?
Algoderock: ¿Tenéis ya fechas para la gira? Oo soy del Norte y la revista está afincada Málaga, os podremos ver por La Rioja y por Málaga?
Los Stravagant3s: Algunas fechas ya tenemos cerradas y próximamente informaremos de las mismas. Aunque no es fácil. Hay que tener en cuenta que los músicos que forman Los Stravagant3s, además de este proyecto en común, cada uno lleva otros diferentes, de estilos distintos. Con y sin cantantes. Hay que hacer verdaderas filigranas para que todo encaje, pero estamos en ello.
Algoderock: Muchas gracias por atenderme, mucha Fuerza con el disco y con la gira.




![[Entrevista] Reveal con Tino Hevia – » «Hay que ser honesto con las canciones que quieres hacer, reflejar en ellas la personalidad de cada miembro de la banda»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/398223616_844409314356282_6188904309584896550_n-190x122.jpg)
![[Entrevista] Ankhara con Alberto Marín – «Desde nuestra vuelta al estudio con SINERGIA llevamos una evolución en el que el sonido se ha endurecido»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/unnamed-2-190x122.jpg)
![[Entrevista] Skassapunka – «Ska-P ha sido nuestro primer choque con la música Ska, así que no podemos no sentirnos unidos a ellos que todavía saben hacer live un show verdaderamente explosivo»](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/08/337529167_257514043273263_741265727002479415_n-190x122.jpg)



















