Viajaremos y tocaremos donde nos llamen y donde nos dejen, la palabra no es un arma ultraviolenta pero puede ser un arma de liberación y conciencia
La banda RADIOCRIMEN Se forma en noviembre del 2012 tras una llamada de Javi “Puñales”, guitarra (Rat-Zinger,Zer Bizio…) y Luis “Punk”, guitarra(Punk Guerrilla,Disturbio 77…), a Dani “el mudo”,batería (El Paso Killers,M8-Psycho…). Asientan la base de la banda.Poco después Iñaki “Gato” ,bajo (Deskonzierto,Eskorbuto…) entra a formar parte del grupo y por Último Txarly Usher, voz(Los Carniceros del Norte,La Casa Usher…),quien completaría la formación en marzo del 2013.
Dos meses después ya tienen listos los temas para entrar a grabar su primer disco.
Este año 2018 ha creado un proyecto junto a “Placi” de Segismundo Toxicómano llamado Radio X con el que han grabado un disco nuevo, tras lo sucedido el día de su presentación en Bilbao he querido hablar con ellos y saber de primera mano todo lo sucedido a la vez de conocer más su proyecto.
AlgoDeRock : Vuestro último proyecto es Radio X, un trabajo junto a “ Placi “ de Segismundo Toxicómano. ¿ Cómo y cuándo surgió la idea de grabar algo juntos ?
RADIOCRIMEN : Placi ha colaborado desde el principio en todos los discos de Radiocrimen, esos encuentros siempre acababan con la idea de que algún día tendríamos que hacer un disco completo juntos y esto se ha llevado a cabo para celebrar los 5 años de la creación de la banda y coincidiendo cuando tanto Placi como nosotros disponíamos de tiempo para dar forma al monstruo.
ADR : ¿ Cómo ha sido la composición tanto lírica como letra de los temas del disco ?
RADIOCRIMEN : El esqueleto musical surge básicamente de la guitarra de Luis y de ahí vamos creando melodías de voz y letras Placi y Txarly y dando forma a los temas en lokal, Placi se desplaza cuando puede desde Gasteiz a Bilbo y rematamos el disco. Uno de los motivos de este proyecto es disfrutar del ambiente que se crea con Placi en estudio y este se vuelve a repetir en la grabación donde se crean arreglos de última hora que le dan a las canciones
un plus de frescura.
ADR : Temas como “ Pala y Bolsa “, “ Terroristas “ y la última “ Arsenales Perdidos “, ¿ Qué mensaje queréis dar con estos temas ?
RADIOCRIMEN : Es evidente que las letras de Radiocrimen se mueven en dos terrenos, uno más social y reivindicativo donde no callamos sobre lo que pensamos del mundo en el que vivimos y otro más nihilista y personal donde profundizamos en nuestros propios demonios interiores. En Radio X nos hemos centrado más en la parte social, es un disco cargado de crítica y totalmente posicionado políticamente en un extremo en el que nos encontramos totalmente a gusto y del que no creemos tener porqué escondernos, menos aún cuando el extremo opuesto resurge golpeando con fuerza y amenazando con imponer su añorado orden mundial. O sea somos unos lokos radicales extremistas de izkierdas armados hasta los dientes de música y letras, algo que algunos gobiernos están criminalizando y condenando cuando hasta ahora esto sólo se realizaba en sistemas totalitarios.
ADR : Vamos a entrar en materia, el pasado 24 de febrero dabais un concierto en Ipar Haizea, Bilbao, dónde se iba a grabar un DVD y un CD en directo cuando entró en el local la policía municipal y la ertzainza, después de haber leído vuestros comunicados posteriores, ¿ Podéis contarnos qué es lo que pasó y sobre todo qué excusa pusieron los agentes para llevarse la recaudación de entradas y merchan ?
RADIOCRIMEN : Como casi todos los bolos este concierto estaba programado desde hacía meses, algunos miembros de Herri Norte son amigos nuestros y como tantos otros colectivos nos habían pedido tocar en un evento para recaudar fondos de ayuda en este caso para apoyar a miembros del grupo con problemas con la justicia por denuncias de la Ertzainza. Justo dos días antes del concierto se producen en Bilbo los altercados a raíz del Partido de fútbol en el que el propio sistema anuncia que la ciudad sufrirá una invasión de ultras nazis y especialmente violentos procedentes de Rusia. Curiosamente y aún sabiéndolo se les deja entrar en la ciudad, en esta, la sociedad está totalmente atenazada por el miedo, algunos colegios recomiendan no llevar a sus niños a clase, la ertzaintza realiza dispositivo de máxima seguridad y los grupos antifa de Bizkaia se preparan para defenderse de lo que es una clara agresión anunciada. En los altercados fallece un miembro de la Ertzantza por paro cardíaco, lleva más de 13 horas de trabajo y cuenta con más de 50 años de edad. El sistema una vez más fabrica la historia y responsabiliza de todo al grupo Herri Norte, no hay que olvidar que a la Ertzaina los rusos se la traen floja ya que en el peor de los casos les supone cobrar algún plus extra, sin embargo los grupos críticos de aquí les resultan molestos ya que entre otras cosas les recuerdan permanentemente que Iñigo Cabacas fue asesinado por el impacto de una bola de goma en su cabeza lanzada desde un arma de este cuerpo. Radiocrimen fuimos simplemente un daño colateral, sufrimos un acto de represalia mediático contra Herri Norte, escenificaron una operación con despliegue desproporcionado y bajo la excusa de que necesitaban comprobar aforo y permisos del local. Invadieron el espacio con una prepotencia violenta brutal, el público del concierto les dio una autentica lección de pacifismo y saber mantener la calma en situaciones extremas y se vieron obligados a retirarse sin actuar no sin antes saquearnos la recaudación aludiendo que en ese local no se puede cobrar entrada pero sin dar ni un solo resguardo escrito de lo que se llevaban. Esta es nuestra versión.
ADR : Yo he llegado a leer que fueron por la denuncia de unos vecinos, también he leído que fueron porque es un lugar al que suelen ir los miembros de la banda ultra Herri Norte, ¿ Se sabrá algún día la causa real ?
RADIOCRIMEN : El concierto aún no había comenzado o sea que la versión de denuncias por ruido se cae sola, además en cualquier caso nos dejaron celebrarlo. El local es una sede de Herri Norte si, Herri Norte es legalmente un colectivo de hinchas del Athlectic, con un marcado carácter social antifascista, llevan muchos años registrados como colectivo legal, viven en Bilbo y no provocan altercados violentos de forma continuada, es más hasta estos hechos muchos de quien ahora les ven como una amenaza ni tan siquiera sabían de su existencia, el fútbol profesional, nos guste o no, lleva vinculado un fleco político que obliga en algunos casos a posicionarse, no hay que olvidar que de forma periódica se producen enfrentamientos incluso con resultado de muerte y no precisamente en Bilbo. El término banda Ultra es una etiqueta con la que quien maneja los medios puede jugar a su antojo, creemos que para ser realmente Ultraviolentos hay que disponer de armas capaces de infringir Ultraviolencia, asi que solo hay que ver quienes portan armas para saber quienes son más propensos a infringir ultraviolencia.
ADR : Después de todo el concierto se celebró con 300 personas de público, habéis dicho que ha sido el mejor en el tiempo que lleva Radiocrimen, ¿ Podremos verlo y disfrutarlo ?
RADIOCRIMEN : Viajaremos y tocaremos donde nos llamen y donde nos dejen, la palabra no es un arma ultraviolenta pero puede ser un arma de liberación y conciencia, la tensión acumulada en ese intervención y las ganas de poder tocar cuando creíamos que no sería posible creó un ambiente increíble y lo mejor de todo es que quedó grabado y lo publicaremos en dvd.
ADR : Me gustaría preguntaros si habéis recibido muchos apoyos por lo sucedido, en otras palabras, ¿ Os habéis sentido respaldados por muchas bandas a nivel nacional ?
RADIOCRIMEN : El calor ha sido sobre todo cercano, muchas bandas amigas se han preocupado por saber cómo estamos, cuando tienes que vivir una situación dura a veces lo pasa peor quien te aprecia y no está insitu, que tú mismo que estas al corriente en todo momento de la situación. Allí no pasó nada que no pasase hace muchos años en otros actos de represión. Impotencia, rabia … y reafirmación de que el poder está dispuesto a llegar hasta donde sea para mantener todo atado y bien atado.
ADR : César Strawberry de Def Con Dos, raperos encarcelados, bandas como Soziedad Alkoholika llevan muchos años con problemas para tocar en algunos lugares, ¿ Qué está pasando en este país ?, ¿ no os da pena que parezca que vayamos hacia atrás en vez de evolucionar ?
RADIOCRIMEN : Más que pena nos da rabia y ganas de gritar con más fuerza, los cambios no se producen de forma espontánea, es necesario empujar con fuerza y sobre todo unidos para mover obstáculos, para salir de la oscuridad, para desenmascarar a quienes durante años han tejido un “Mundo Feliz” para vivir obscenamente del esfuerzo de los demás.
ADR : Vamos a entrar en materia, el pasado 24 de febrero dabais un concierto en Ipar Haizea, Bilbao, dónde se iba a grabar un DVD y un CD en directo cuando entró en el local la policía municipal y la ertzainza, después de haber leído vuestros comunicados posteriores, ¿ Podéis contarnos qué es lo que pasó y sobre todo qué excusa pusieron los agentes para llevarse la recaudación de entradas y merchan ?
RADIOCRIMEN : Como casi todos los bolos este concierto estaba programado desde hacía meses, algunos miembros de Herri Norte son amigos nuestros y como tantos otros colectivos nos habían pedido tocar en un evento para recaudar fondos de ayuda en este caso para apoyar a miembros del grupo con problemas con la justicia por denuncias de la Ertzainza. Justo dos días antes del concierto se producen en Bilbo los altercados a raíz del Partido de fútbol en el que el propio sistema anuncia que la ciudad sufrirá una invasión de ultras nazis y especialmente violentos procedentes de Rusia. Curiosamente y aún sabiéndolo se les deja entrar en la ciudad, en esta, la sociedad está totalmente atenazada por el miedo, algunos colegios recomiendan no llevar a sus niños a clase, la ertzaintza realiza dispositivo de máxima seguridad y los grupos antifa de Bizkaia se preparan para defenderse de lo que es una clara agresión anunciada. En los altercados fallece un miembro de la Ertzantza por paro cardíaco, lleva más de 13 horas de trabajo y cuenta con más de 50 años de edad. El sistema una vez más fabrica la historia y responsabiliza de todo al grupo Herri Norte, no hay que olvidar que a la Ertzaina los rusos se la traen floja ya que en el peor de los casos les supone cobrar algún plus extra, sin embargo los grupos críticos de aquí les resultan molestos ya que entre otras cosas les recuerdan permanentemente que Iñigo Cabacas fue asesinado por el impacto de una bola de goma en su cabeza lanzada desde un arma de este cuerpo. Radiocrimen fuimos simplemente un daño colateral, sufrimos un acto de represalia mediático contra Herri Norte, escenificaron una operación con despliegue desproporcionado y bajo la excusa de que necesitaban comprobar aforo y permisos del local. Invadieron el espacio con una prepotencia violenta brutal, el público del concierto les dio una autentica lección de pacifismo y saber mantener la calma en situaciones extremas y se vieron obligados a retirarse sin actuar no sin antes saquearnos la recaudación aludiendo que en ese local no se puede cobrar entrada pero sin dar ni un solo resguardo escrito de lo que se llevaban. Esta es nuestra versión.
ADR : Yo he llegado a leer que fueron por la denuncia de unos vecinos, también he leído que fueron porque es un lugar al que suelen ir los miembros de la banda ultra Herri Norte, ¿ Se sabrá algún día la causa real ?
RADIOCRIMEN : El concierto aún no había comenzado o sea que la versión de denuncias por ruido se cae sola, además en cualquier caso nos dejaron celebrarlo. El local es una sede de Herri Norte si, Herri Norte es legalmente un colectivo de hinchas del Athlectic, con un marcado carácter social antifascista, llevan muchos años registrados como colectivo legal, viven en Bilbo y no provocan altercados violentos de forma continuada, es más hasta estos hechos muchos de quien ahora les ven como una amenaza ni tan siquiera sabían de su existencia, el fútbol profesional, nos guste o no, lleva vinculado un fleco político que obliga en algunos casos a posicionarse, no hay que olvidar que de forma periódica se producen enfrentamientos incluso con resultado de muerte y no precisamente en Bilbo. El término banda Ultra es una etiqueta con la que quien maneja los medios puede jugar a su antojo, creemos que para ser realmente Ultraviolentos hay que disponer de armas capaces de infringir Ultraviolencia, asi que solo hay que ver quienes portan armas para saber quienes son más propensos a infringir ultraviolencia.
ADR : Después de todo el concierto se celebró con 300 personas de público, habéis dicho que ha sido el mejor en el tiempo que lleva Radiocrimen, ¿ Podremos verlo y disfrutarlo ?
RADIOCRIMEN : Viajaremos y tocaremos donde nos llamen y donde nos dejen, la palabra no es un arma ultraviolenta pero puede ser un arma de liberación y conciencia, la tensión acumulada en ese intervención y las ganas de poder tocar cuando creíamos que no sería posible creó un ambiente increíble y lo mejor de todo es que quedó grabado y lo publicaremos en dvd.
ADR : Me gustaría preguntaros si habéis recibido muchos apoyos por lo sucedido, en otras palabras, ¿ Os habéis sentido respaldados por muchas bandas a nivel nacional ?
RADIOCRIMEN : El calor ha sido sobre todo cercano, muchas bandas amigas se han preocupado por saber cómo estamos, cuando tienes que vivir una situación dura a veces lo pasa peor quien te aprecia y no está insitu, que tú mismo que estas al corriente en todo momento de la situación. Allí no pasó nada que no pasase hace muchos años en otros actos de represión. Impotencia, rabia … y reafirmación de que el poder está dispuesto a llegar hasta donde sea para mantener todo atado y bien atado.
ADR : César Strawberry de Def Con Dos, raperos encarcelados, bandas como Soziedad Alkoholika llevan muchos años con problemas para tocar en algunos lugares, ¿ Qué está pasando en este país ?, ¿ no os da pena que parezca que vayamos hacia atrás en vez de evolucionar ?
RADIOCRIMEN : Más que pena nos da rabia y ganas de gritar con más fuerza, los cambios no se producen de forma espontánea, es necesario empujar con fuerza y sobre todo unidos para mover obstáculos, para salir de la oscuridad, para desenmascarar a quienes durante años han tejido un “Mundo Feliz” para vivir obscenamente del esfuerzo de los demás.
ADR : Habéis actuado el 17 de marzo en el III Rebel Fest de Burgos, el 14 de abril actuaréis en Areatza – Villara en Vizcaya, ¿ Os preocupa que después de lo sucedido Radiocrimen empiece a ser una banda boicoteada ?, por el contrario, ¿ puede servir para que muchas localidades del resto del país os quieran que toquéis allí ?
RADIOCRIMEN : Solo nos preocupa perder las fuerzas para seguir divirtiéndonos con lo que hacemos, de que nos quiten las ganas de vivir y pensar libres. El resto nos da bastante igual. No creemos que haya sido un acontecimiento tan mediático como para convertirnos en enemigo público de nadie, si dices lo que piensas estás condenado a tener enemigos pero también amigos pero sobre todo a no dejar duda de quién eres y como eres, así que procuraremos siempre estar donde seamos bien recibidos.
ADR : Ahora empieza la temporada de festivales al aire libre, ¿ Tenéis muchas fechas cerradas ?
RADIOCRIMEN : Tenemos cerrado bolos para tocar de forma continuada hasta finales de año y eso es lo que más nos motiva para seguir existiendo.
ADR : Para terminar volvemos al proyecto de Radio X, ¿ Tenéis pensado presentar el disco en salas por todo el país ?
RADIOCRIMEN : No, Radio X es un capricho efímero, queríamos dejar como legado un trabajo conjunto Y no nace con ninguna pretensión de futuro, nace y muere en el mismo instante. Solo tocaremos de forma muy puntual cuando nos apetezca y podamos reunirnos todos.