Desde un principio hemos querido tener un sonido propio, sin deber nada a nadie
Buenas, Soy Marc y es un placer hacer esta entrevista, pero antes de empezar quería agradecerte en nombre de toda la banda la reseña que nos hiciste, celebramos que te haya gustado el disco.
Algoderock: ¿Cómo fueron los comienzos de la banda?
Marc: Todo empezó por el año 2008, César y yo nos cansamos de hacer versiones. Queríamos tocar solo nuestros temas, contactamos con Antonio y Christian con los que nos conocíamos de pequeños y de militar en bandas de covers. Empezamos a crear nuestra propia visión del thrash metal. Pero no fue hasta el 2012 cuando conocimos a Joan, al unirse él a la banda fue el verdadero inicio de Whipping the Clown, ya que cerró el circulo perfecto para empezar a ser una banda de verdad.
Algoderock: Contadme un poco el proceso creativo de vuestro nuevo disco Run Away And Hide.
Marc: La música la hacemos entre César, Joan y yo. Cuando uno tiene una idea la muestra a los demás, ya sea un solo riff o un tema bastante completo, así entre los tres le vamos dando forma. Cuando el tema ya está completo le amoldamos las letras que en su mayoría son de Christian.
Algoderock: El título de éste LP al igual que el del anterior álbum Playground, siguen la misma temática ¿por qué el “Payaso” como idea principal?
Marc: El payaso forma parte de nosotros. Todo el mundo los conoce. Además tienen esa cosa que para algunos es la cosa más divertida, en cambio para otros es la más terrorífica.
Algoderock: ¿Cuáles son vuestras influencias o qué bandas os han inspirado a la hora de componer vuestra música ?
Marc: Hace muchos años que escuchamos metal en todas sus vertientes, todos tenemos nuestros gustos específicos, así que decir alguna sería difícil. Desde un principio hemos querido tener un sonido propio, sin deber nada a nadie. Hay gente que dice que le recordamos a este o a aquel, pero lo que me gusta de verdad es cuando nos dicen que sonamos a alguna banda en concreto y que nosotros o desconocemos o no somos fans para nada jajaja.
Algoderock: ¿Qué opináis de la escena metalera en España en este momento?
Marc: Ahora mismo está muy viva, hay muchas bandas y de mucho nivel. Así que destacar entre todas ellas es aún más difícil. Cada semana hay bastantes conciertos, elegir a cual ir es una ardua tarea.
Algoderock: ¿De qué tratan vuestras canciones, qué queréis transmitir?
Marc: Nuestras letras tratan en su mayoría de sentimientos que guardamos cada uno en nuestro interior. Dolor, culpa, vacío, mentiras, amor, por eso es fácil identificarse con ellas, ya que de alguna manera estas palabras forman parte de nosotros.
Algoderock: ¿Tenéis planeada gira presentación del Run Away And Hide próximamente?, ¿Alguna fecha?
Marc: Nuestra agencia Black Heaven está trabajando para que podamos llevar el disco a todas partes. El 13 de julio estaremos en el FestiRoig de Blanes (Girona). Luego a partir de septiembre tenemos varias fechas, incluso ya tenemos para 2020, pero lo anunciaremos todo cuando lo dejemos bien cerrado para sacarlas todas de golpe.
Algoderock: Los que aún no os hemos podido ver en directo, ¿qué nos podemos esperar de un concierto de Whipping The Clown?
Marc: Arriba de un escenario es donde nos sentimos realizados. Disfrutamos mucho del directo y queremos que la gente vea una banda de verdad. Buscamos el contacto con el público, que se queden con ganas de más.
Algoderock: Muchas gracias, espero vernos pronto en algún concierto
Marc: Muchas gracias por la entrevista. Ha sido un placer responder. Espero verte en alguno de nuestros directos. Up the clowns!
ENTREVISTA: ALEXANDRA WOLF