Somos un grupo que intenta ahondar en los sentimientos más profundos y también en los más viscerales
Los turolenses Abismo, encabezados por Alberto Arnau (Visitantes) publican su primer disco “Canciones Satánicas”, ocho temas de rock gótico, oscuro, denso y tenebroso acompañados de una potente puesta en escena. En Algo de Rock hemos hablado con Alberto para conocer todos los detalles de este nuevo proyecto y muchas más cosas …
Algo de Rock: Si bien Abismo acaba de salir del averno, imagino que es un proyecto que tiene su tiempo, su historia, y cada uno de los integrantes llegará encima una esquela que lo acercó a “Canciones Satánicas” ¿Nos pueden contar el génesis de la banda?
Abismo: Hola, sí, la verdad es que un buen día me encontré con un puñado de canciones de estilo y temática totalmente diferente a Visitantes, se las puse a un par de amigos de confianza y me animaron a grabarlas en condiciones en un buen estudio, les parecieron diferentes a todo y les sorprendieron agradablemente, ahí es donde empezó todo. La banda se formó después de la grabación del disco de manera muy natural, como si nos hubiéramos estado buscando. Primero apareció Rocío de Salem, guitarra y coros, casi inmediatamente Vega Venom al bajo y un poco más tarde David L,Empalieur a la batería, todos ellos implicados hasta la médula en el proyecto, con los teclados tenemos a Loco Iván de modo temporal aunque nos gustaría que lo dejara todo y se viniera con nosotros para siempre jaja.
Algo de Rock: ¿Cómo fue que ficharon por Maldito Records? ¿Cuánto influyeron en vuestro trabajo?
Abismo: Bueno, en Visitantes ya trabajamos con ellos y me decidí a presentarles el proyecto, al principio les pareció una música un poco extraña comparado con lo que publican en su sello, pero al escucharlo un par de veces vieron que aunque era diferente era totalmente compatible e incluso era algo positivo.
Algo de Rock: ¿Cómo es trabajar en un proyecto nuevo? En comparación con el tiempo que Alberto ha pasado en Visitantes.
Abismo: Pues es una auténtica gozada, hacer algo totalmente diferente a todo lo que había hecho antes, trabajar con músicos diferentes, sonoridades e instrumentaciones distintas, Visitantes sigue ahí y espero que siga por muchos años, son dos proyectos totalmente diferentes y a los dos los quiero con locura, la idea es seguir con las dos bandas a tope
Algo de Rock: El concepto de “Canciones Satánicas” es muy claro, ¿Cómo surgió la idea? ¿Y el proceso de grabación?
Abismo: Había grabado las maquetas de los temas en mi estudio casero, todavía no estaba la banda formada, hablé con Iker Piedrafita y le expliqué el tema y le envié las maquetas, la idea era grabarlo todo entre los dos en su estudio y le pareció interesante, así que un buen día me planté en su estudio y nos pusimos a ello, él se ocupó de la producción y de pulir y grabar los arreglos de cuerda, así como de todo lo que tiene que ver con la magia del sonido, qué voy a decir de él, es uno de los mejores, como músico y como productor. Una vez el disco estuvo grabado y escuchándolo tranquilamente me dí cuenta de la atmósfera que desprendía y del mensaje de las letras, era como un canto a la rebeldía y a la melancolía, como, haz lo que quieras, no te doblegues a lo establecido por gente que ni siquiera sabe que existes y que jamás se preocupará por tí y además está el símbolo de Satán, expulsado del cielo por cuestionar a un dios muy poco democrático jaja.
Algo de Rock: Hay composiciones que recuerdan al clásico Alice Cooper, King Diamon, algo del Nick Cave más rocker, pero con un claro sonido español, ¿Cuáles serían las influencias globales? ¿Cómo influyen a la hora de componer?
Abismo: Bueno, siempre ocurre que todo lo que escuchas y te llega a lo largo de tu vida acaba saliendo a flote de una forma o de otra, sí que me gustan Alice Cooper y Nick Cave, de hecho alguien más me ha dicho que hay momentos en los que puede recordar, para mí es un honor que aunque sea remotamente mi música pueda recordar a estos monstruos sagrados, pero yo creo que puede ser que al tratar temáticas parecidas en algunos casos y al tratar de la oscuridad del alma humana, eso ya te lleva a expresarte musicalmente de una determinada manera y buscar sonoridades y atmósferas que puedan recordar en algún momento a estos músicos.
Algo de Rock: El estilo juega mucho con rock puro, algunos efectos inquietantes y mucha teatralidad, aunque algunos los etiquetan como góticos. Yo odio las etiquetas, pero sí me aclaran las definiciones ¿Cómo definirían ustedes mismos este grupo?
Abismo: Buena pregunta jaja, indiscutiblemente es oscura como ella sola pero no sabría decirte, somos un grupo que intenta ahondar en los sentimientos más profundos y también en los más viscerales y en consecuencia acompañarlo todo de la música y la imágen adecuadas.
Algo de Rock: La canción “Vivir” es una renuncia a la hipocresía social de las religiones, casi como que hacerse parte del club Satanista es la opción más lógica hoy en día. Las letras están puestas como parte fundamental del álbum ¿Cómo fue la composición lírica? ¿Y la llegada a este concepto?
Abismo: Sí, la canción habla de éso, hipocresía, la apariencia por encima de todo y de estar de putas por la noche y trajeado en la procesión de semana santa, por poner un ejemplo, a la mañana siguiente, habla de poder expresar tus emociones, sean cuales sean, sin tener que dar explicaciones, y de poder sentirte un miserable sin que te digan, con lo que poco que cuesta sonreir… o de poder sentirte el rey del mundo sin que venga ningún vampiro a chuparte la alegría, de protestar , de enfadarte y en definitiva de no convertirte en un puto zombie y encima agradecido
FOTO: REAKTIU
Algo de Rock: La voz inquietante del principio de “Me dice Satán” es muy sugerente, y el vídeo ya ni te cuento. ¿Cómo surgió esta canción? Tanto por sonido, letra e imagen.
Abismo: Al principio iba a ser instrumental, tenía esa secuencia de acordes extraños que me recordaban a las películas de terror o ciencia ficción de los 50, pero rápidamente todo empezó a encajar y se me ocurrió recitar encima una letra que acababa de escribir pero que no tenía intención de utilizar para esa canción, apenas tuve que retocar nada, le iba a la perfección y el tema en conjunto tenía una atmósfera bastante malvada, unos días después vino un amigo a casa con sus dos hijos pequeños y se me ocurrió lo de la intro de los niños, la grabamos esa misma tarde y luego me llevé la grabación al estudio de Iker para que la pusiera en su sitio.
En cuanto al vídeo, es cosa de Javi Reaktiu, él es el que ha dirigido y realizado nuestros dos vídeoclips, así como todo el diseño y art work del disco y sabe plasmar en imágenes como nadie la esencia de las canciones,
Algo de Rock: El disco comienza cañero, y va, progresivamente, disminuyendo de velocidad aunque no la fuerza, para terminar de escucharlo sentado, con un whisky en la mano, escuchando las voces, los coros, mirando la tarde cayendo sobre todo lo que hay ahí afuera, usualmente está más mezclado la cosa, ¿cómo seleccionaron el orden de las canciones? Sobre todo con ciertos toques épicos de algunas canciones (Viajando al fin de la noche, Amor Vampiro y el final con Te has preguntado?)
Abismo: Sí, eso nos resultó bastante complicado, teníamos claro empezar con “Regreso al abismo” por su mezcla de sonoridades, potencia y suavidad y por las connotaciones con el nombre de la banda, con el resto fue intentar darle un equilibrio al disco y bueno, también tener en cuenta la duración de cada cara jaja, ya que también lo hemos sacado en vinilo.
Algo de Rock: Viajando al fin de la noche, vaya versión han realizado de un pilar mítico del rock español, ¿cómo surgió ese cambio de ritmo? ¿Y la respuesta de la gente?
Abismo: Bueno, es una de mis canciones favoritas de la historia y adoro a los Suaves, llevaba muchos años detrás de hacer una versión digna de semejante temazo pero hasta ahora no había sido capaz, la hemos llevado completamente al terreno de Abismo y la hemos hecho con todo el respeto del mundo, no tiene sentido hacer una versión parecida a la original y que no aporte nada, ha habido mucha gente a la que le ha encantado y otros que les ha parecido un sacrilegio o simplemente no lo han entendido pero nosotros estamos encantados con ella.
Algo de Rock: para terminar,¿Planes para lo que queda del 2018? ¿Y para el año que entra?
Abismo: Tocar y tocar, estamos haciendo una gira, hemos tocado ya en Valencia, Zaragoza y Ciudad Real y nos queda Teruel, Madrid y unos cuantos sitios por confirmar. Afianzar la banda en directo y seguir trabajando cada día componiendo nuevos temas y grabar un nuevo disco a finales del 2019.
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL VIDEOCLIP DE “ME DICE SATAN”
ENTREVISTA: Sebas Abdala
FOTOS: Abismo/ Reaktiu