AMENTI es una banda española con un estilo propio que va desde el Power Metal, al Metal Progresivo pasando por Heavy clásico. Este año 2019 lanza un álbum grabado en los estudios Sanctuarium a cargo de Alberto Rionda (Alquimia/Avalanch). El disco se titula “FUERZA VITAL”. En Algoderock hemos hablado con sus dos miembros fundadores David Fernández (guitarra) y con Javier Pérez (batería).
Algoderock: ¿Cómo ha sido, al fin, decidir meterse a grabar? ¿Cuántas canciones estaban listas a la hora de encerrarse?
David: Bueno, la idea de hacer el disco la teníamos desde el principio de formar la banda. Por eso desde un primer momento nos pusimos a componer. Iban apareciendo ideas pero sin conformarse del todo. Cuando nos pusimos a grabar teníamos los 10 temas que habíamos elegido preparados, y otros se quedaron fuera. Aunque a la hora de la producción y grabación siempre hay cambios, que siempre son para bien.
Algoderock: ¿”Fuerza Vital” de dónde nace? Las letras son un empuje constante para, los que están medio deprimidos tengan un bastón para intentar salir adelante.
Javi: La fuerza vital para nosotros es la fuerza que está en todo. Una energía que podemos usar a nuestro favor pero primero tenemos que ser conscientes de ella. En base a eso, sí, los temas hablan muchas veces de superación ya que nos gustaría que la gente fuera consciente del inmenso poder que tiene para cambiar su vida.
Algoderock: Suenan clásicos, pero con una fuerza que es más actual, ¿Qué influencias cuentan en este disco?
David: Como le suene a cada uno es algo muy subjetivo, aunque por supuesto cada músico de la banda tiene sus influencias y deja su impronta en el disco tanto a nivel de composición como a nivel de interpretación. Sí que es cierto que a nivel compositivo nos hemos centrado en hacer canciones que pudieran expresar lo que queríamos sin pensar tampoco tanto en el estilo que queríamos hacer.
Mis influencias han sido los grupos que he escuchado toda mi vida: Avalanch, Warcry, Saratoga, o también Helloween, Maiden, Stratovarius, Kamelot por mencionar algo más internacional.
Algoderock: ¿Cómo han ido “metiendo” los teclados en el disco?, sobre todo en “Renacer” me han dejado impactado por los tonos “´80”
David: Desde un primer momento compusimos los temas con teclado. Personalmente, es un instrumento que me gusta mucho y que creo que le da mucha vida y otro color diferente a los temas, a parte de que cuando compusimos muchos de los temas contábamos con Samuel Gutiérrez, el antiguo teclista, un músico con mucho nivel. Más tarde tuvimos la oportunidad de contar con la ayuda de Manuel Ramil, que nos ayudó en la producción de teclados, y ahora con Rafa García, otro musicazo que hará que los teclados se conviertan en una parte imprescindible de la banda.
Algoderock: El diseño del libreto, sobre todo la portada es muy original, ¿quién lo ha realizado y de dónde viene la inspiración?
Javi: La portada es obra de Laura García y el diseño gráfico ha sido a cargo de Ricky Torres. La idea de la portada la tenía yo en la cabeza desde hace tiempo y me quedé impresionado de como Laura lo plasmó en un dibujo que representaba a la perfección lo que yo tenía en la cabeza.
Me inspiró el mismo concepto de Amenti: Es el purgatorio en la religión egipcia, y es Anubis, quien hace el juicio y decide cuál será tu próximo destino.
Algoderock: ¿Qué los ha llevado a elegir “Sueños” como single promocional?
David: Creemos que es una canción que tiene potencia, un mensaje directo y claro, y con unas melodías pegadizas que podían enganchar al público rápidamente. Y hasta ahora creo que ha sido buena elección.
Algoderock: Cada uno es de su casa… pero las reseñas que os han hecho (además de ser positivas) se detienen en “Fuerza VItal” ¿Qué nos pueden contar de esta canción?
David: Bueno, es posible que al ser el tema que da nombre al disco llame más la atención. También es un tema muy potente, tira a ser balada aunque no llega a serlo y el tema del que habla es el que puede crear más curiosidad. Personalmente es uno de mis favoritos e indispensable en los conciertos.
Algodeerock: El Power Metal, o Metal Clásico, es complejo a la hora de ejecutarlo, más a la hora de presentarlo en directo ¿Cómo se sienten en vuestros conciertos? Si bien son músicos experimentados y rodados, calculo que la ilusión de un nuevo proyecto debe ser intensa.
David: Si que es cierto que el estilo es más exigente técnicamente quizás que muchas otras variantes del metal, pero lo que hay en el disco y lo que presentamos en directo requieren muchas horas de ensayo y de local. Es fruto de un esfuerzo y creo que cualquiera que lo vea notará el trabajo que hay detrás. Y por supuesto, la ilusión es fundamental.
Algoderock: ¿Cómo ven la escena nacional a nivel del Heavy? Muchos dicen que fuera de España se os acoge mejor, si bien nadie es profeta en su tierra, ¿cuál es vuestro punto de vista?
Javi: Bueno de momento nosotros estamos teniendo la misma acogida tanto en España como en Latinoamérica, pero el tiempo dirá. Si que es cierto que este género, y muchas bandas españolas gustan mucho en países como México, Bolivia, Colombia… La verdad es que no se a que puede deberse, pero viven la música de una manera diferente a como lo hacemos la gente en España. Y el heavy hay que vivirlo.
POR: SEBAS ABDALA