Si una radio comercial tiene cojones de poner el tema “Cuando Estás Conmigo” que la ponga, jajajaja fijaos bien en la letra y nos entenderéis
Lujuria es un grupo de heavy metal en castellano de Segovia (Castilla y León)formado en 1990, en la actualidad lo componen cinco músicos. Aunque la mayoría de sus letras hablan de sexo, a veces en serio y a veces con tono humorístico, eso no les ha impedido implicarse seriamente con toda clase de causas sociales. Acaban de publicar su nuevo disco “Somos Belial” y el Algoderock hemos querido charlar con ellos para conocer algo más del disco pero de otras muchas cosas.
Algoderock: ¿Cómo ha sido la producción del disco? Suenan igual (en un buen sentido) pero con cierto poderío actual.
Lujuria: Hola, lo primero, un saludo y gracias por interesaros por el nuevo trabajo de Lujuria, un trabajo en el que nos hemos volcado en lo que preguntas, la producción. Nuestro guitarra, Nacho de Carlos ha sido el responsable. No en vano es autor de un gran libro de armonía: “Armonía jazz aplicada al rock, heavy, thrash y más” que está cosechando un gran éxito. Ha trabajado mano a mano con los responsables del estudio Calle 58 que es donde se ha grabado, Daniel Martín Martínez y Jesús Aparicio Torres. Hemos trabajado con mimo cada arreglo, cada nota, escuchábamos, cambiábamos cosas, añadíamos o quitábamos. Nos ha llevado tiempo, pero el resultado ha merecido la pena. Después lo masterizamos con Nick Litwin en Mastering Mansion, reconocido hoy día como el mejor estudio de masterización de Europa y el resultado final nos encanta, es el sonido que buscábamos y, aunque nos ha llevado meses, ha merecido la pena.
Algoderock: Las letras varían mucho, sexo, mística, perversiones religiosas, demonios, putas… ¿Un día normal en la vida de un segoviano?
Lujuria: Jajajajaja ni de coña, Segovia es una ciudad pequeña y tranquila donde nos encanta vivir. También tiene su noche ¿eh? pero no tanto. Las letras reflejan el estado máximo de hipocresía que vivimos hoy día, donde nadie es lo que parece y debe ser descubierto, debe caer el velo que oculta las verdades (las que contamos en las letras) y para ello, debemos ser Belial. Es el reto final para cambiar esta sociedad, Ser Belial cada una de vosotras, cada uno de nosotros y desenmascarar las mentiras repetidas durante miles de años. El siglo XXI pide a gritos otra concepción más justa de la sociedad.
Algoderock: Me encanta la portada, ¿quién la ha diseñado?
Lujuria: Llevamos ya varios trabajos trabajando con el portadista más reputado de nuestro rock, Fernando Nanderas, responsable de muchas portadas hoy día. La idea la trabajamos juntos el grupo y él y el resultado final es el que veis. No os fijéis solo en la portada, es un dibujo completo que abarca portada y contraportada con incluso un guiño al Valle de los Caídos que nos encanta y que fue premonitorio, días después sacaban de ahí la momia, España empezaba a ser Belial.
Algoderock: Es rock duro, clásico, con buenas ejecuciones, 30 años después, cómo fue la creación de las canciones, tuvieron todo bastante claro desde el principio, ¿o se fueron amoldando a medida que iban componiendo y grabando?
Lujuria: Verás, Lujuria busca siempre un concepto que sea la guía en la composición, no hacemos discos conceptuales pero sí buscamos un concepto que sea el alma del disco. Con el concepto claro, escribo unos textos que nunca son las letras definitivas pero sí guían la composición para que la música tenga el carácter que las letras necesitan. Después llega la música, solemos trabajar ahí toda la banda pero en este disco el mayor peso lo ha llevado Santi Hernández, nuestro bajista. Y con la música encaramos el último paso que, ya sí, es hacer las letras definitivas. Es un proceso largo pero de esta manera las canciones son las que las letras piden y las letras son lo que la música demanda.
Algoderock: La balada “Cuando estás conmigo”, suena a una mañana llena de alcohol, en un bar que quiere cerrar pero nadie se va… es triste y oscura… resalta mucho en el resto del trabajo, ¿cómo surge poner esta mota distinta en “Somos Belial”?
Lujuria: Nosotros enfocamos la balada como una sorna de las baladas al uso del metal. Creemos que el abuso de las baladas nos llevó a hacernos más comerciales de lo que el metal debe y tratamos de hacer la balada más ñoña posible en lo musical con la letra más alejada posible de lo que es habitual. Si una radio comercial tiene cojones que la ponga jajajaja fijaos bien en la letra y me entenderéis.
Algoderock: Me da la sensación (y a otros seguidores que han escuchado el disco) que las primeras canciones son un Lujuria, y de “Como puta por rastrojo” en adelante es otro, como si fueran dos épocas distintas (no es negativo, al contrario, da ganas de más)
Lujuria: Es posible, Lujuria tiene ya 30 años de historia y ha madurado. Ahora combinamos letras de lo que solíamos hacer siempre con otras más maduras y eso, como te he contado antes en el proceso compositivo, condiciona la música. Y es posible que sí, que se vean dos Lujurias en uno, tenéis dos por el precio de uno, como bien dices, es positivo.
Algoderock: ¿Cómo ha surgido la idea del “casting” para cerrar el cartel de la gira presentación de “Somos Belial”? es una iniciativa que corta con el postureo: ustedes con esto SI apoyan a la escena.
Lujuria: Bueno llevamos unos años diciendo que hace falta relevo y apoyo a las bandas más jóvenes y, como solemos hacer, demostramos con hechos lo que decimos con palabras. No me gusta lo de casting, no fue así, fue una invitación a las bandas que quisieran acompañarnos. Lo que sí es cierto es que la respuesta nos desbordó, demostrando lo que veníamos diciendo, que hay hambre por parte de las bandas más jóvenes y que se mueren por tocar. Estamos encantados con la respuesta. De hecho Crisix acaba de anunciar gira por salas y hace lo mismo, se hace acompañar de bandas noveles, nos encanta que cunda el ejemplo, más bandas deberían hacerlo, bravo por Crisix.
Algoderock: En nada comienzan a pisar la carretera para presentar esta obra: ¿Qué expectativas tienen con tantos años en el ambiente? ¿La misma ilusión o ya se ve desde otro lado?
Lujuria: La ilusión siempre está, cuando no esté será el momento de ir pensando en dejar esto, pero no es el caso. También es verdad que hay otra perspectiva, ya no es todo una novedad y una sorpresa, ya sabemos más o menos lo que hay pero eso nos refuerza más y nos aumenta la ilusión. En algunos casos, es ver a amigos a los que casi hemos visto crecer en estos 30 años, hay gente que viene a nuestros conciertos desde los inicios y en cada gira los reencontramos, no veas la ilusión que nos hace eso. También nos encontramos en cada gira gente que viene por primera vez y se une a Lujuria y eso también hace mucha ilusión, ver crecer la familia. Por último, y dado que esta gira es un llamamiento a ser Belial, y cambiar muchas cosas hay especial ilusión y ganas de ver cuántas y cuántos han decidido ser Belial. Cuando por fin veamos eso, sabremos qué futuro espera a la música y a la sociedad, dependerá del número de valientes que decidan ser Belial con nosotros.
Algoderock: Lujuria sois una banda con muchos años de carrera en la industria del metal en España, ¿cómo veis el panorama nacional?, me refiero a que hay mucha calidad en las bandas emergentes pero la gran mayoría se tienen que autoproducir su trabajo.
Lujuria: Llevo ya unas cuantas entrevistas con el nuevo disco y, en todas ellas, surge esta pregunta. Y si surge esta pregunta es por una razón, vosotros, los periodistas, habéis detectado que algo no va como debería. Yo siempre respondo igual, que el panorama tiene, en estos momentos, la mayor calidad que ha tenido el metal español en su historia pero algo, ajeno a las bandas, está fallando para que eso no se refleje en que una nueva generación de bandas metaleras se lo estén comiendo todo. Yo, por parte de las bandas, veo que falta algo de originalidad. Sí, hay calidad, pero me falta originalidad. Pero ese no es el problema gordo, el problema gordo es que, desde que nació el rock, (años 50) estamos ante la primera generación que ya no tiene el rock como música de cabecera y ahí está la lucha del futuro del rock, volver a ser capaz de atraer a la juventud. Hay que dar el mensaje que la juventud necesita y el rock no está dando, ese es el principal problema.
Algoderock: Para terminar si queréis podéis decirle algo a nuestros lectores fans vuestros, nos consta que son muchos.
Lujuria: Pues un abrazo a cada una de ellas, a cada uno de ellos y gracias por seguir a Lujuria. Si seguís a nuestro lado os prometemos la libertad absoluta, no prometemos que sea ya ni que sea fácil, pero lo conseguiremos… sólo si seguís a nuestro lado y si, sin dudarlo, somos, a partir de ahora, Belial.
*Gracias por vuestro tiempo, salud y Rock and Roll
¡A vosotros! ¡Por el puto rock and roll!
POR: SEBAS ABDALA