la banda riojana CUARENTENA publicarán el próximo 13 de enero su primer disco larga duración bajo el título de “Vendí Mi Alma”. Tras las dos primeras maquetas, Cuarentena y Salir del Agujero, en 2019 han grabado este primer LP, compuesto por nueve temas inéditos y una regrabación de su tema insignia, con permiso de Vendimia, “Cuarentena”. Sin perder el sentido del humor, en su trabajo, profundizan en la crítica social pero tampoco se muerden la lengua ante ciertas actitudes que rodean el mundo de la música. En Algo De Rock hemos querido charlar con ellos antes del lanzamiento del disco para que les conozcáis mejor a ellos y a su trabajo.
Algo de Rock: El próximo 13 de enero presentáis vuestro primer disco de larga duración con el título de “Vendí Mi Alma”, ¿Qué habéis querido expresar con ese título?
Cuarentena: El título viene por la canción “Vendí mi Alma”, que está basada en hechos reales. Chus estuvo una temporada sin poder ensayar por problemas de espalda, hasta que un día se presentó por sorpresa. Dijo algo así como que estuvo con medicamentos para aliviarle el dolor pero que al final fue a vender su alma al diablo, pero éste le dijo que no se la podía comprar, porque ya tenía dueño: El Rock’n’Roll.
Algo de Rock: La portada del disco está muy currada, ¿de quién es el diseño?
Cuarentena: Un gran artista y mejor amigo, Óscar Lahore. Además, la idea que tuvo de hacer una viñeta por cada canción, de forma que portada y contraportada sean una continuación, sin poner nada más, nos pareció muy original y atrevida. El propósito es que, según vayan escuchando las canciones, las vayan relacionando con cada una de las imágenes. Retomar lo que se hacía antes, contemplar la carátula de un disco mientras lo escuchabas. Y, además, creemos que ha reflejado a la perfección nuestra idiosincrasia… aunque nos haya sacado un poco feos.
Algo de Rock: La letras de Cuarentena van desde la crítica social hasta la falsedad que hay algunas veces rodeando el mundillo del Rock, ¿qué os influye a la hora de componer los temas?
Cuarentena: No hay un patrón fijo, puede ser una opinión que tengamos sobre algo, pero también una noticia, alguna anécdota que nos ha ocurrido o una frase que nos haya hecho gracia y la desarrollemos.
Algo de Rock: Tampoco perdéis el humor a la hora de vuestras letras, ¿es ese un sello de identidad que queréis llevar siempre?
Cuarentena: Un físico dijo sobre la bomba nuclear que “es un asunto demasiado serio para no bromear con él”. El humor es superimportante en la vida. Sin él, ésta sería una mierda. En el local, además de ensayar, nos gusta mucho bromear, y esas bromas acaban plasmadas en las letras.
Algo de Rock: En el disco se puede apreciar como varían los estilos, desde el punk de “Eres Piara” al eclecticismo de “Los Más Viejos” o incluso un guiño al heavy más puro, ¿os gusta que os encasillen en algún estilo o preferís ir por libre?
Cuarentena: Precisamente por eso que comentas, nosotros decimos que hacemos Rock sin Chorradas. Nos gusta coquetear con el rock más duro y todo lo que le rodea, como dices, desde el punk, al heavy… o el blues. En todos ellos nos desenvolvemos igual de mal.
Algo de Rock: Contad a nuestros lectores el significado y la historia que hay detrás de la canción “Morirás en la 232”
Cuarentena: La Nacional 232 es una carretera que atraviesa nuestra comunidad de Este a Oeste por todo el valle del Ebro, la zona donde vive el 80% de los riojanos. Más de 200 personas han muerto en ella sólo en lo que va de siglo. Mientras se decide qué hacer con ella, la gente sigue muriendo y, paralela a todo el tramo riojano, transcurre una autopista que en 2026 termina la concesión. A los políticos de esta tierra les parece mejor idea convertir la nacional en autovía, que a saber cuánto tardará, en vez de liberar la autopista. Mientras tanto, el drama sigue sacudiendo a muchas familias. Esta canción se pensó como una protesta contra esta situación, pero acabó siendo un homenaje a las personas fallecidas y sus familias.
Algo de Rock: ¿Cómo tenéis pensado la distribución del disco?, ¿vais por vuestra cuenta y riesgo?
Cuarentena: Pues básicamente en plataformas digitales, en nuestros conciertos y en tiendas de amigos de la zona.
Algo de Rock: ¿cuáles son las expectativas de futuro que tenéis a la hora de presentar el disco?
Cuarentena: Básicamente que guste a la gente y nos dé para pagarnos el local y las cervezas. Sobre la presentación, esperemos que sean dos fiestas. Una en Logroño, nuestra casa, donde lo presentamos el 20 de marzo, acompañados de un grupazo como la Kontra. Una semana más tarde, el 28 de marzo, en Barakaldo, que es nuestra segunda casa y el lugar donde siempre hemos tenido la mejor acogida. Además, estaremos con un grupo local con un estilo muy afín al nuestro. Los Replikantes. Algo de Rock: Nosotros estaremos en Logroño para contarlo, La kontra son también amigos, seguro será una gran fiesta del Rock.
Algo de Rock: Termináis “Vendí Mi Alma” con una regrabación de un tema clásico vuestro como es “Cuarentena”, ¿porqué decidísteis incluirlo en este nuevo trabajo?
Cuarentena: Porque, aparte de ser nuestra seña de identidad, posiblemente sea la canción que más ha evolucionado en nuestros directos. En la primera maketa no estaba Chus, el actual batería, y creemos que, salvo a Sixto, se nos notaba a todos nuestra inexperiencia. En ese sentido, la experiencia de nuestro “Six Symbol” ha sido muy importante desde un principio.
Algo de Rock: Para ir terminando ¿cómo veis el panorama musical nacional a nivel de Rock?, hay muchas bandas pero al final creo que son siempre las mismas las que llenan grandes recintos. Por ejemplo la vuelta de La Polla Records o de Extremoduro, que han vendido todas las entradas en pocos días.
Cuarentena: Posiblemente sea algo que no solo pasa en el rock sino en todas las facetas, la polarización de los gustos de la gente. Antes, ibas a un concierto y había casi siempre un aforo considerable, tocara quien tocara. Pero es algo que también pasaba en el fútbol, ibas a ver partidos de regional y había muchísima gente viéndolo. Ahora, salvo Madrid y Barça, muy pocos equipos llenan estadios. En el rock pasa algo similar, con el añadido de la nostalgia y el miedo a que posiblemente no veamos más a nuestras bandas de juventud, y con ese sentimiento juegan y hacen caja.
Algo de Rock: Para finalizar si queréis decirle algo a nuestros lectores podéis hacerlo.
Cuarentena: Lo primero es que muchas gracias por llegar hasta aquí y por vuestro apoyo. Y también gracias a un medio como Algo de Rock por apoyar a bandas pequeñas como la nuestra. Sin vosotros no seríamos nada y, sin vuestros lectores, menos aún. Esperemos que disfrutéis oyendo el disco tanto como nosotros lo hemos hecho en todo su desarrollo, desde la composición a la post producción.
POR: LUIS M. VALDIVIA