Deadyard es la última muestra de energía rock con base punk salida de la ciudad de Barcelona. Formada por múicos forjados en bandas como Cannibal Queen, The Rippers o ’77. Los componentes de Deadyard son esa clase de personajes que te puedes encontrar en cualquier sarao de la Ciudad Condal donde el rock’n’roll sea el protagonista.
A mediados de 2017 sacan su EP debut “The Monkey Monggah EP”, formado por seis temas duros, potentes, variados y directos, en los que destilan una querencia por sonidos de bandas como los añorados Muletrain, o tótems del género como Turbonegro o Hellacopters, aunque su abanico se presume más amplio.
Actualmente se encuentran con su primer LP, de título “Armageddon it!” en la calle con un gran éxito de aceptación. En Algoderock hemos charlado con Marc Morell, su batería y con Carlos Santolobo, guitarra.
Algoderock: Primero espero que toda la familia de Deadyard estéis bien en estos días oscuros que nos ha tocado vivir.
Marc: todos bien!
Algoderock: Este año 2020 habéis presentado vuestro primer larga duración “Armageddon It!”, visto lo visto, el título fue algo premonitorio ¿no?
Carlos: Pues parece que por desgracia sí.
Marc: acojona un poco, nos lo ha dicho mucha gente. Ninguno de nosotros desciende de Nostradamus jajaja.
Algoderock: Pero hablemos algo de vosotros, todos habéis estado anteriormente en grandes bandas, ¿en qué momento decidisteis juntaros y montar Deadyard?
Marc: en ese momento en que todo coincide y la gente está disponible. Recuperas viejas amistades, haces alguna nueva y un día estás en el local de ensayo haciendo nueva música, lo cual es genial, aunque la semilla de Deadyard está en cualquier bolo o bar en el que hemos coincidido previamente. ¡¡Ese es el auténtico casting del rock’n’roll!!
Algoderock: Vuestros directos son agresivos, directos, y eso lo habéis reflejado perfectamente en el disco, ¿cuándo componéis vuestros temas lo hacéis pensando en cómo quedará luego en concierto?
Carlos: El directo siempre está muy presente en nuestras cabezas, desde el principio ya notamos esa energía en el local y nos gusta a donde nos ha llevado.
Algoderock: Antes de sacar “Armageddon It!” fichásteis por HFMN, ¿cómo surgió y qué tal os va con ellos?
Carlos: El punto de unión fue la sala Estraperlo, sala vinculada directamente con HFMN y donde habíamos tocado varias veces antes de fichar por el sello. La relación es muy buena, es una relación de amistad. Son una gente cojonuda que aman y disfrutan la música.
Algoderock: La portada del disco me gustaría saber de quién es el diseño, porque es de esas que atrae y mucho.
Carlos: El diseño es de Guillem Bosch, es un artista, ilustrador de Barcelona. Rau ya lo conocía de antes, nos enseñó trabajos suyos y pensamos que era perfecto para la idea que teníamos en la cabeza, relacionada con los viejos carteles de películas de serie B, monstruos, Sci-fi etc. Lo clavó a la primera, pero dándole su personalidad, y eso nos gustó mucho.
Algoderock: “Armageddon It!” ha tenido una gran aceptación entre público y críticas ¿Os esperabais algo así?
Carlos: Estamos muy satisfechos con el disco, pero la reacción de la gente siempre es imprevisible. Nos ha sorprendido la gran acogida que ha tenido.
Algoderock: Va siendo hora de preguntaros cómo estáis llevando este confinamiento que tanto nos está afectando.
Carlos: A nivel de banda nos pilló en plena gira de presentación y te puedes imaginar el bajón. Tratas de no pensar demasiado y poner la vista en el futuro, seguir componiendo temas y no estar parado, creo que es la mejor manera de sobrellevarlo.
Marc: Tratas de encajar todo con naturalidad, asumiendo que no puedes hacer nada y ayudas a colegas que están peor que tú. Siempre hay cosas para hacer.
Algoderock: A los grupos como vosotros con un disco recién sacado imagino que habrá sido una desgracia, si no podéis presentarlo en directo en un tiempo, ¿habéis pensado alguna alternativa para estar en el candelero?
Marc: cuando la gente pueda vernos ahí estaremos! De mientras el 23 de mayo tocaremos en directo en la sala Estraperlo de Badalona junto a los colegas de La Inquisición y CRIM, se podrá seguir en streaming.
Quizá haremos alguna más de estas, pero nuestro rollo es el que hemos conocido y nuestro público también, y eso es el ritual de lo habitual: banda y público sudando como pollos y el volumen al 11, sin barreras.
Algoderock: Ayer me confirmaron de la sala Even de Sevilla que ellos están pensando en hacer conciertos con bandas y transmitirlos vía streaming al público, de esa manera pueden sufragar gastos y así las bandas pueden tocar. ¿puede ser ese el futuro al menos a un futuro más cercano?
Carlos: Eso puede servir para ahora, mientras dure esta situación. Pero no entendemos la música sin directos encima de un escenario y con el público delante de ti y muy cerca.
Algoderock: Con este confinamiento hay artistas que están aprovechando para componer temas nuevos y otros que dicen que no les llega la inspiración idónea para crear nuevas melodías y canciones. ¿Cómo estáis vosotros?
Carlos: Yo personalmente sigo tocando en casa, grabando ideas nuevas y repasando los temas del disco. Si no lo haces te oxidas. Aparte creo que si dejo de tocar me volveré loco.
Algoderock: Para terminar si queréis mandar algún mensaje a nuestros lectores que nos consta que muchos son grandes seguidores vuestros, esta es la oportunidad.
Carlos: Me gustaría agradecer el apoyo. Nos encantó la crítica, creo que era muy vital y sincera.
Un saludo para tod@s nos veremos pronto en alguna sala.
Marc: No cambiéis siempre. Un fuerte abrazo, nos vemos pronto!
Muchas gracias
POR: MAMEN RODRÍGUEZ