Factoría de Payasos es energía pura en un ambiente de terror y diversión en la que nadie queda indiferente. La banda de Jaén se definen sí mismos como una banda de ClownMetal espeluznante; actualmente se encontraban presentando su disco homónimo con ganas de demostrar su espectacular show por todo el estado en cuanto pasen estos días. En Algoderock hemos querido conocerles mejor.
Algoderock: La primera pregunta que se me vino a la cabeza cuando os conocí como banda es ¿de dónde les habrá venido la idea de llamarse así?
Factoría De Payasos: En cuanto a lo de payasos en el nombre de la banda viene de las conversaciones absurdas y sin sentido que tenemos antes, durante y después de los ensayos en las que parece que hay una competición haber quien dice la payasada más gorda, y Factoría viene de que tenemos nuestra sede oficial de ensayos, litronas, sangre y putrefacción en una antigua fábrica de pinturas.
Algoderock: Vuestra estética recuerda a esas películas de terror de serie B, ¿de dónde os viene la inspiración?
F.D.P: En la estética buscamos ese contraste de color y oscuridad, algo que de miedo pero a la vez te de buen rollo. Nos mola mucho las pelis de gore en plan “Braindead”, el estilo de Rob Zombie, es una mezcla un poco de todo eso.
Algoderock: este año 2020 habéis presentado vuestro primer disco homónimo, un disco agresivo, duro, ¿habéis podido llegar a presentarlo en directo? Si ha sido así, ¿Qué tal la aceptación?
F.D.P: Pues desgraciadamente nos hemos quedado con las ganas, si que hemos tocado algún tema del disco en conciertos anteriores y la peña se hacía bicarbonato con él .
Lo que también hemos presentado ha sido nuestro segundo videoclip oficial , “LOCO” que ha tenido muy buena acogida tanto a nivel nacional como en Sudamérica (México, Colombia y Chile) , tenemos mucha suerte de tener a nuestro gran amigo Rafa Cabrera y Entresueños audiovisual plasmando todas nuestras idas de olla, potas, vísceras y payasadas a la perfección.
Algoderock: ¿Quién diseña todo vuestro artwork del disco y la imagen que siempre lleváis en RRSS?
F.D.P: Todo el diseño del disco, carteles y demás historias trabajamos siempre con la Ilustradora Almudena Molina, ya habíamos trabajado con ella en anteriores proyectos y conoce a la perfección nuestro estilo y lo que queremos.
Algoderock: habéis firmado con Vampire Productions, ¿qué expectativas tenéis para un futuro?
F.D.P: Fichar por Vampire ha sido algo muy grande para nosotros, esperamos que juntos podamos llevar la Factoría de Payasos a tantos lugares como podamos , conocer a cuanta más gente mejor, hacer una gran familia y transmitirles nuestra locura y mala ostia para pasarlo de puta madre.
Algoderock: Con esta época que nos ha tocado vivir, quién nos lo iba a decir, ¿cómo está pasando Factoría de Payasos el confinamiento?, ¿Aprovecháis para componer melodías y temas nuevos?
F.D.P: Hemos echo un poco de todo, lo hemos aprovechado para componer nuevos temas, crear nuevo contenido que os iremos enseñando, hacer video-llamadas inflarnos a cerveza, hacer vídeos cachondos , ha sido una cuarentena bastante productiva, si os pasáis por nuestra página de Facebook podéis verlo todo.
Algoderock: Yo no soy muy dado a etiquetar la música, pero en vuestro caso que os habéis autodefinido como “ClownMetal” es casi imposible, y lo digo como elogio, ¿Qués es el “ClownMetal”?
F.D.P: Un potingue de estilos, nuestros temas aunque van en la línea del metal , son muy dispares entre si, es evidente que tenemos influencias de algunos grupos, pero nos gusta componer sin pensar en ningún estilo en concreto, sin pensar qué dirán, simplemente lo que nos gusta y nos transmite cosquilleo en las pelotas, por eso en nuestro repertorio puedes encontrar desde “Sácalo de mi” o “Cultura del miedo” , que son temas muy directos a “desgranando la grana” o “mi gato Felipe” que son temas de puro cachondeo.
Algoderock: ¿teníais alguna fecha cerrada para presentar el disco?, ¿habéis podido reubicar muchas de ellas?
F.D.P: Teniamos cerrado el festival “Metal Industrial” de Torredonjimeno con los colegas de Mind Driller, Haswut y Exiler para el 21 de marzo, aplazado lógicamente y que esperamos poder tocar si no este año el que viene.
También teníamos algunas fechas vistas en Almería o Santander pero todo quedó anulado a la espera de la vuelta a la normalidad.
Algoderock: Viendo toda vuestra estética y vuestra música estoy deseando de veros en directo, ¿qué podemos esperar los que no os hemos visto en directo de Factoría de Payasos?
F.D.P: Energía, espectáculo , terror, cachondeo , borriquerismo, una puesta en escena que no deja indiferente a nadie.
Algoderock: Para ir terminando me gustaría preguntaros cómo veis el panorama del metal en España, ¿sois de esos pesimistas que piensan que esta pandemia va a ser un golpe casi mortal al mercado del metal o pensáis cómo otros que la música y la cultura siempre se repone a todo y saldrá con más fuerza?
F.D.P: Va a ser un palo muy gordo , pero creemos y queremos sobre todo que se reponga, si entre todos colaboramos y nos entendemos seguro que volveremos a los escenarios con más fuerza.
Algoderock: Por último, muchas gracias y si queréis mandar un mensaje a nuestros lectores aquí tenéis la oportunidad
F.D.P: Pues decir que un poco más de paciencia que ya mismo podremos disfrutar de conciertos, y queremos veros a todos hechos polvo encima y debajo del escenario, compartiendo birras, pogos , y pasándonoslo de puta madre con FACTORÍA DE PAYASOS!!!!
Miembros:
Juan Durillo – Guitarra
Eduardo Medina – Voz
Francisco Alvaro – Bajo
Alvaro Durillo -batería
POR: LUIS M. VALDIVIA