En esta ocasión hemos roto un poco con lo que suele ser habitual en el plano de las entrevistas y en esta ocasión, con motivo de la sexta edición, entrevistamos al equipo del Palacio Metal Fest.
Guille: Lo primero y ante todo, gracias por concedernos a Algoderock esta entrevista tan especial para nosotros.
Palacio Metal Fest: Muchas gracias a vosotros por la atención que prestáis a nuestro festival y el interés en hablar con nosotros.
G: ¿Cómo esperáis que sea la respuesta por parte de la gente en esta sexta edición?
PMF: Lo cierto es que el número de asistentes no ha dejado de crecer en cada edición de las celebradas y tenemos la ilusión de que continúe la tendencia también en esta. Cada año se ha ido apostando por una mejora cualitativa en muchos aspectos del festival por parte de la organización del Palacio Metal Fest y pensamos que eso la gente lo aprecia y lo valora. Así pues, confiamos en que vengan la mayoría de los amigos que ya nos han visitado en años anteriores y algunos nuevos más. Todos serán bienvenidos.
G: Bueno, creo que después de hacer esta valoración, lo interesante para quienes lean la entrevista la gente supongo querrá entrar en el fondo del cartel. Esta vez podría decirse que es la que más habéis tirado la casa por la ventana con las confirmaciones pero, ¿cuál ha sido el motivo para que este año hayáis soltado el cartel de golpe y porrazo en un mismo día rompiendo esa tradición de una confirmación cada lunes hasta completar el cartel?
PMF: Este año las negociaciones se han llevado muy en paralelo. Se han contactado con las bandas de manera más o menos simultánea y se ha negociado con ellas coincidiendo en el tiempo. Obviamente algunas han requerido más trato y dedicación que otras, pero los acuerdos con la mayoría se han producido en un espacio de tiempo muy concreto. Esto hizo que el cartel definitivo quedara resuelto bastante de golpe, por lo que surgió la idea de presentarlo de igual forma.
No fue nada premeditado, en realidad, y también comentamos el hecho de que en las anteriores ediciones se fueron presentando las bandas de manera paulatina, pero mira… Simplemente esta vez surgió así.
G: Analizando las confirmaciones precisamente, puede decirse que este año ha sido en el que más habéis “tirado la casa por la ventana” con los grupos que vienen. ¿Ha habido un grupo que a lo mejor se haya “atragantado” más a la hora de intentar traerlo?
PMF: Si hablamos de los que finalmente componen el cartel de este VI Palacio Metal Fest, obviamente los grupos de mayor renombre y trayectoria adquieren un mayor caché y eso hace que las negociaciones para contratarlos resulten más laboriosas. Si hablamos de Sinister, por ejemplo, estamos hablando de un grupo mítico dentro del Death Metal europeo desde hace décadas. Además, es una banda que viene desde los Países Bajos a España expresamente para tocar en esta fecha y eso conlleva un mayor despliegue de los medios con los que contamos.
No obstante, hay que decir que con las siete bandas que conforman el elenco de esta edición ha sido relativamente fácil llegar a acuerdos porque se percibía una buena predisposición a venir a tocar por parte de todas ellas. Siempre hay que tratar ciertos detalles, por supuesto, pero en general se resolvieron bastante bien, lo cual hay que agradecerles a todas.
G: Aunque en ese aspecto podríamos obviar a Trallery porque ya prácticamente forman parte de la familia de los Palacios por la gran relación que mantenéis con ellos por haber trabajado en otras ocasiones con ellos.
PMF: Cierto. Como bien dices, Guille, Trallery son prácticamente de la familia. Desde un primer momento, cuando actuaron por primera vez en el III Palacio Metal Fest, se creó un feeling estupendo entre Humberto, Biel y Sebas y nosotros. Son magníficos músicos, pero como personas son excepcionales. Nos encanta contar con ellos y disfrutamos enormemente con su música y su compañía.
La verdad es que, más que contratarlos, es como avisar a tres colegas para que toquen en tu casa. Lo que pasa es que, en este caso, estos tres colegas tocan de p**a madre (si me permites la expresión).
G: Lo que más me llama la atención de todo el cartel es la confirmación de Dr. Living Dead, ya que es la única fecha que tienen confirmada no solo en España, sino en todo el mundo porque es el único concierto que tienen confirmado en este 2020, lo que supongo habrá sido un gran subidón para todo el equipo.
PMF: ¡Vaya si lo ha sido! Entrar en la web oficial de Dr. Living Dead (http://deathfuckingthrash.com/crush) y ver que en la página principal aparece nuestro festival como única fecha en 2020… ¡Pues imagínate! Es una gozada. Es el tipo de satisfacción que buscas cuando organizas y promocionas un festival de este tipo. Realmente organizar el Palacio Metal Fest exige bastante dedicación, tiempo y esfuerzo de no poca gente. Pero eso sí, el hecho de que unos grandes del crossover como Dr. Living Dead se decante por este festival para tocar… nos llena de orgullo y satisfacción (por decirlo de una manera regia).
G: Tampoco podemos dejar de lado los otros dos grandes nombres internacionales que traéis como son Sinister y SDI siendo un gran combo. ¿Podéis adelantar alguna sorpresa que nos vayan a dejar?
PMF: Bueno, realmente el hecho de que vengan es ya de por sí una sorpresa. ¿Quién nos lo hubiera dicho hace tan solo un par de años?
De Sinister, simplemente esperamos un gran show, a la altura de su nombre. A partir de ahí, todo lo que nos ofrezcan, lo disfrutaremos enormemente. Particularmente les sugeriré un par de temas que me molan mucho, pero de ahí a que los toquen… ya veremos.
Y respecto a SDI, tan solo con el hecho de que vengan presentando el primer Lp que sacan en 30 años, pues eso puede ser la bomba.
Pero bueno, confiamos en el buen hacer de estas bandas y seguro que nos lo vamos a pasar en grande.
G: Obviamente no podemos dejar de lado lo nacional (que no solo es Trallery), ya que además podremos disfrutar de Reaktion, Evil Hunter y Dawn of Extinction, un buen variado de estilos para contentar a todos los gustos. ¿Alguna valoración general de cómo ha sido tratar con ellos y algún adelanto de lo que podemos esperar de ellos en directo?
PMF: Pues, como comentas, resultan una terna muy variada en cuanto a estilos y también en trayectoria.
Desde una formación como Evil Hunter, más experta, curtida en importantes bandas anteriores y con un sonido más clásico. A Reaktion, con gente joven pero muy experimentada y que dan una tralla tremenda. O Dawn Of Extinction, con una propuesta muy interesante de sonidos duros y que se plantan sin prejuicios en el escenario.
Creo que cada una de ellas va a entusiasmar a muchos de los asistentes. Cada una de su rollo, pero son bandas que aportan y suman mucho a este festival.
Y en cuanto al trato con ellos, pues lo que comentaba antes: había muy buena disposición a tocar con nosotros, así que nosotros encantados de recibirles.
G: Pues creo que después de esto solo queda dar las gracias de parte de todo el equipo de Algoderock y nos vemos allí disfrutando con vosotros.
PFM: Muchas gracias de nuevo a vosotros por el apoyo, la difusión y que nos dediquéis vuestro tiempo. Y a ti en particular, Guille, por tus preguntas.
Y sí, nos veremos en el festival. Esperemos que con muchos más amigos y tomando una buena cerveza mientras disfrutamos de buen Heavy Metal. ¡Os esperamos!
Os recordamos que el VI Palacio Metal Fest se celebrará el próximo 7 de marzo en el Parque de las Marismas (Avenida de Las Marismas, 41720, Los Palacios y Villafranca). Las entradas se encuentran disponibles en los siguientes puntos de venta:
- Metaltrip.com
- Entradium.com
- Record sevilla (C/ Amor de Dios, 17, Sevilla)
- Totem Tanz (C/ Amor de Dios, 66, Sevilla)
- Taberna Ancá Domingo (C/ Juan José Barquero, 4c, Los Palacios y Villafranca)
- ATB Rock (C/ San Nicolás, 3, Las Cabezas de San Juan, Sevilla)
POR: GUILLE SÁNCHEZ