Ya harán unos cuantos meses desde que el clásico grupo de nu-metal Korn ha sacado el que ha sido su último trabajo de estudio, The Nothing, y no por ello no iba a quedarse sin ser analizado como es debido.
Ya en su anterior LP, The Serenity of the Suffering, vimos como el grupo volvía a esas raíces que les llevó a tener tanto éxito en la década de los 90 y principios del 2000, y esta vez no ha sido para menos. De hecho, han ido a más. Tras una introducción de gaita, The End Begins, nos anuncian en su propio título la que se viene encima. Los dos primeros singles que nos encontramos son los primeros que lanzó el grupo, Cold y You’ll Never Find Me, ya empezaron a dar pistas de que los sonidos instrumentales iban a ser mucho más brutos y que desde luego Jonathan Davis sigue expresando esos problemas internos que sufre a través de sus letras. Ya con lo que era lo “desconocido” del disco hasta su lanzamiento nos encontramos que el disco es una auténtica pegada en el que el bajo (como es de costumbre) te provoca temblores en el estómago y esas guitarras que provocan ese “baile del caballo” que tan mítico se volvió.
Las letras también pueden reflejar como la gente se está volviendo cada vez más “estúpida” en ciertos y varios motivos como puede ser en el tema de Idiosyncrasy o el problema de la ansiedad y la depresión que se refleja en Can You Hear Me que requiere la comprensión y la ayuda del entorno de las personas que padecen esos problemas. Desde luego la combinación de estas letras con la instrumental que, aunque pueda resultar constante, quedan muy bien unidas de la mano dando una forma oscura pero a la vez que incita a sumergirte en ese mundo que intentan reflejar.
Una vez más, esta ya clásica banda del conocido movimiento como nu-metal hace que se pueda apreciar un resurgimiento por así decirlo de este movimiento que llevaba un tiempo como en letargo y que para los seguidores ha resultado como un soplo de aire fresco. Lo único que queda ya es ver cómo estará reflejado en su gira que podremos ver el verano que viene en Viveiro ya que están confirmados como cabezas de cartel del Resurrection Fest XV, siendo esta la única fecha que tienen confirmada en nuestro país por el momento hasta que confirmen gira en solitario si la llegan a hacer.
POR: GUILLE SÁNCHEZ