Quienes me conocen, saben que adoro y colecciono camisetas de grupos. La primera que tuve, según recuerdo, fue una blanca de Green Day del Kerplunk, que pedí o compré en una tienda Tipo (ayer). Adoraba aquella camiseta. Con mis vaqueros rotos y ella, era yo. Desde entonces tampoco he cambiado mucho mi forma de vestir, y tampoco he cambiado mucho de grupos que escuchar. He incluido muchos, pero mis clásicos siempre están ahí.
Así que cuando me enteré de que venían a tocar a Sevilla (y a la plaza de España, nada menos) comencé a buscar como una loca cómo se podían conseguir las entradas. Al ser para la MTV, descubrí que si me registraba en la página del grupo , podría entrar en la preventa que se hacía dos días antes con un código que me enviaban al correo. Así que allí estaba yo, preparada desde las 10, cuando las entradas salían a la venta a las 11. Pues eran las 11 en punto cuando conseguí entrar y me dieron el puesto 1520 en la cola. Ya me empecé a resignar a no conseguirlas cuando, al quedarme 100 personas por delante, me sale la notificación: pocas entradas a la venta. Pero llegó mi turno y…lo conseguí. Ya eran mías.
Tras la previa al concierto (cervecitas y sushi) nos dirigimos a la plaza de España. Colas kilométricas que casi daban la vuelta a todo el parque, y que empezaron a avanzar (bastante rápido, todo hay que decirlo) con la apertura de puertas a las 18. Al menos la espera nos sirvió para salir en la tele jeje, concretamente en las noticias de la 1. Tras entrar y pasar miles de controles, incluidos algunos como los de los aeropuertos (en serio, no estoy de coña). Y por fin dentro. Qué maravilla de escenario, en plena plaza de España, nunca pensé que vería un concierto allí, y mucho menos que fuera de un grupo como Green Day. Del público, no sé qué contaros. Nada que ver con los conciertos a los que estoy habituada a ir, allí había una mezcla de adolescentes, votantes de derecha, gente normal, y los que piensan que como es de la MTV van a triunfar allí… No sé. Pero bueno, buen rollo ante todo. Cuando entramos estaba tocando León Benavente, pero la verdad es que mientras nos ubicábamos y que ya había empezado hacía un rato ( los teloneros tocaron poco tiempo), tampoco vimos mucho. Aunque tampoco nos importó demasiado. Ya pensando que los siguientes serían Green Day, bastante nerviosos, aparece uno que supongo que será un presentador de la MTV a presentar al grupo, como su nombre indica. Pero presentó a unos tal The Struts que parece que son conocidos pero a mí concretamente no me sonaban de nada. Pero oye, molaron. Un rollo rock’n’roll que se daba un aire a The Darkness. Terminan y vuelve a salir en presentador. Los próximos son Green Day. Dos intros, dos. Bohemian Rhapsody de Queen y Blitzkrieg bop de los Ramones. Más expectación cada vez. Y por fin aparecen. ¿Por qué Billie Joe sigue pareciendo un adolescente?
Abrieron el concierto con Minority, pero vamos, tocaran lo que tocaran y como lo tocaran, ya tenían metido al público en el bolsillo. Porque sí. Porque ellos son Green day y punto. Siguieron Revolution radio y Father of all…, tema que da nombre a su nuevo disco.
Y aquí empezó lo bueno: toma Basket case. ¿Qué os ha gustado? Bueno, pues la tocamos dos veces seguidas, será por temas… Sí, dos veces seguidas. ¿Cómo te quedas Mari Puri? Todos mega felices y entonces nos tocan Holiday (ainsss ), seguida de Boulevard of Broken Dreams , Know your enemy y Bang bang.
Y volvemos a los viejos tiempos: Longview ( mi cara de felicidad ya era más que evidente). Tras ella, All by myself, y a continuación, con un montón de músicos en el escenario, Shout, versión de los Isley Brothers. Se iba acercando el final, ya se notaba. Pero el final se alargó más de lo que pensaba…
Y fue el turno de When I come around, clasicazo donde los haya, Waiting y She, así, las tres seguidas (¿El serio que sólo he pagado 10 euros por ver todo esto????)
Ya sí llegaba el fin… y llegó con American Idiot, y con la larguísima Jesus of Suburbia (con algún problema técnico en el micrófono de Billie Joe) y un montón de pirotecnia, fuegos artificiales y papelillos de colores blanco y naranja en los que se leía “Green Day”. Final apoteósico que quisieron concluir con la preciosa Time of your life.
Pero como aún no eran ni las 11 de la noche, decidí ir a la sala Hollander donde tocaban nuestros amigos JODT, Caos Day, Verdugo y Marabunta en el décimo aniversario de estos últimos. Y allí tuve la ocasión de presenciar como nuestro compañero de Algoderock Guille es un tío que sirve para todo, cuando se atrevió a subir al escenario junto a Caos Day para versionar Break Stuff de Limp Bizkit. ¡Ayyy, pero que compañeros más apañados tenemos! Aunque eso ya os lo contará él con más detalle, incluidas las súper fotos que hizo.
Pronto os contaré más cositas, que el finde que viene tengo cosas muyyy interesantes.
POR: MAMEN RODRÍGUEZ