Pues parece ser que Corey Taylor ha lanzado su primer disco en solitario bajo el nombre CMFT, un disco de 13 canciones bastante variadas en poco más de 45 minutos.

Lo cierto es que a la hora de catalogar este disco es un tanto complicado, ya que no hay un estilo predeterminado. El disco arranca con una dosis de rock ‘n roll con HWY 666, un tema de esos que son de ponerte en la carretera a la hora de meterte por autopista (sobre todo porque la canción va mayormente en una temática relacionada con ello y el demonio). Pero luego nos encontramos con un corte más de semi-balada con Black Eyes Blue, el segundo adelanto que nos mostró el cantante de Slipknot.
La cuestión es esa, el disco pasa de tener cortes más duros como puede ser con Meine Lux o Halfway Down que mantienen esos cortes más de rock ‘n roll que llegan a incitar a bailar, o algo más tranquilo con algún que otro contraste como ocurre con Kansas hasta el punto de la balada de coger el paquete de clínex con Home. Podríamos decir que lo más metalero que encontramos en este disco es el primer adelanto que mostró con las colaboraciones de Kid Bookie y Tech N9ne, CMFT Must Be Stopped, aunque ahí podríamos incluir también Culture Head o Everybody Dies on my Birthday.
¿Que cuál es la valoración del disco? No es algo que no haya hecho ya con Stone Sour anteriormente después de tantos años (sobre todo teniendo en cuenta que dentro de esa formación se encuentra Christian Martucci, uno de los guitarristas del grupo) en relación a los sonidos del disco, tanto a niveles de tempos como de afinaciones, solos y riffs. ¿Podría considerarse esto un delirio de grandeza de Corey? ¿Será esto una especie de aviso de que la gente se vaya preparando de que abandona las dos formaciones? El tiempo lo dirá, pero creo que este disco o podría haberlo meditado más o haberse decantado por un estilo y temática fija.




![[Reseña] SERENITY VUELVE A SUS FUEROS EN ESTE “NEMESIS A.D”](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/386640845_898416944979543_6251700821426142423_n-190x122.jpg)
![[Reseña] Ankhara «De Aquí A La Eternidad» – Power Metal, headbanging y ríos de lava](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/10/342221481_636594758310476_4227657371916687351_n-190x122.jpg)
![[Reseña] Just Friends «Gusher» – Sucio Funk, humedad y el café de por la mañana](https://www.algoderock.com/wp-content/uploads/2023/11/353064113_677782640828474_3030648305378393086_n-190x122.jpg)



















