MADRID ARDE “GRITANDO EN SILENCIO”
¡Atención!, la gira de GRITANDO EN SILENCIO promete que su “Material Inflamable” va a quemar muchas carreteras y multitud de salas arderán con el purificador fuego del rock nacional.
Desde que comenzara su “Gira Incendiaria”, en el mes de diciembre del pasado año, han recorrido ya unas cuantas localidades, derrochando puro rock and roll, para presentar el que es su cuarto álbum “Material Inflamable”.
El pasado día 18 de enero fuimos testigos de un concierto con mayúsculas en la madrileña sala But, a cargo de esta pedazo de banda sevillana que derrocha energía y profesionalidad sobre el escenario, dejando claro que el rock español está más vivo que nunca y tiene mucho que decir.
Como aperitivo a lo que vendría más tarde, dieron buena cuenta los madrileños KAMIKAZES, surgidos de las cenizas de la banda CARROÑA. Los KAMIKAZES prepararon el ambiente con una remesa de temas cañeros que calentaron al personal y que forman parte del disco que en breve presentarán oficialmente.
A las nueve en punto, con puntualidad inglesa y la sala completamente abarrotada de almas, saltaron a las tablas los cuatro de Sevilla, Marcos, Miguel Angel, Alberto y Jorge, con todas las ganas de inflamar Madrid. Como era de esperar, todos los allí congregados estallamos en vítores y aplausos, deseosos de vivir auténtico rock and roll.
Partía el tren de la primera estación cuando sonaron los primeros compases de ese riff guitarrero que da color al tema que abre el disco, “Mi último cartucho”, que ya anunciaba que la máquina estaba perfectamente engrasada y lista para la travesía.
El segundo corte fue una retrospectiva a su álbum “Maldito”, con la canción “Dos semanas y unos domingos”, con un ritmo alegre y desenfadado. Regresaron al camino de su recién estrenado disco, con la potente “Rumbo de colisión”, cuyo contundente riff sabe a whisky destilado en las mejores barricas del rock.
Ya la máquina enfilaba imparable los siguientes destinos sin mirar atrás, con un compendio de temas repletos de potentes riffs, adornados con solos redondos y empujados por letras sentidas como “Alma de Blues” y “Sácame de aquí” o la reivindicativa “A las armas”.
Continuaba el recorrido a través de los paisajes agrestes de “Ya debió cambiar”, un alegato contra todo lo que envuelve la tauromaquia y su derramamiento de sangre. Continuaba la protesta contra el sufrimiento de aquellos que se ven obligados a emigrar y huir de la guerra y las miserias en “Lágrimas de paria”.
La locomotora continuaba tirando del tren, esta vez atravesando un territorio chispeante “Como si no hubiera nada más”, por los paisajes sinuosos y sensuales “Entre tus piernas”, con la complicidad de un público entregado que coreaba las letras y saltaba al unísono “Atrapado en tu mundo”.
Se sucedieron los siguientes destinos entre “Días grises”, “A la luz de una sonrisa”, dentro de “Los ojos del huracán”, letras llenas de sentimiento, inundando los corazones de los cientos de almas que viajábamos en ese tren repleto de actitud.
Ya se atisbaba el final del trayecto “Volviendo a casa”, cuando a los maestros de ceremonia GRITANDO EN SILENCIO, se sumaron los chicos de KAMIKAZES para ascender por un intenso “Rock and roll de Barrabás”.
El tren del rock and roll viajaba a toda máquina ya incendiado, y se acercaba sin remisión al final del trayecto, mientras sonaba “Va por vosotros” coreada en comunión con la banda, explotando en un apoteosis final donde las guitarras se fundieron con las voces y los corazones.
Como única nota discordante cabe destacar que los de seguridad, en su celo por preservar la ley y el orden, de forma continua llamaban la atención y al finalizar nos apremiaron para abandonar la sala porque había que dar paso a la “discoteca” sin poder si quiera saludar a los músicos o pedir una foto o una firma. Esto se contrapone con la reivindicación de libertades y autenticidad que proclama la banda en sus canciones.
Una vez detenido el tren, nos apeamos en el último andén del concierto, que transcurrió durante algo más de dos horas por las tierras del rock, atravesando todas las fronteras ya incendiadas.
Habida cuenta del viaje que hemos podido disfrutar, no nos cabe duda que GRITANDO EN SILENCIO tiene mucho que decir dentro del panorama musical español y nos regalarán muchos más temazos repletos de auténtico y sincero rock and roll.
CRONICA: Juan José Guitérrez
FOTOS: Juan José Gutiérrez