Nuestro estilo se basa en hacer fácil lo complicado… no exhibimos alardes interpretativos… porque nuestro estilo no lo requiere es un juego divertido
Así son La Kontra, banda surgida en Bilbao en 2015 como nuevo proyecto de Txetxu Palacios, ex miembro de Parabellum . Uno de los principales atractivos de esta formación es el protagonismo que adquieren las letras con marcado contenido, aderezadas por unas melodías brillantes y pegadizas. Como ellos mismos se definen “Queremos recuperar el sonido Margen Izquierda referente en todo el estado, porque lo llevamos en los genes, es el leiv motiv de estos cuatro músicos fieles a la idea de perpetuar ese sello inconfundible de la Margen Izquierda”. En estos momento La Kontra se encuentran presentando su tercer disco de título homónimo “La Kontra” por todo el país. En Algoderock hemos mantenido una conversación con Txetxu Palacios para conocer un poco más de la banda y de este nuevo trabajo.
Algoderock: La Kontra, surge en 2015. Una banda de rock radical, de estilo plastificado… ¿Por qué?, o más bien…¿Cómo surge este proyecto?
la Kontra: No entiendo muy bien lo de “estilo plastificado” pero intentaré responder a la pregunta, nuestro estilo es Punkrock, es un punkrock sin barreras, es decir nuestra máximo objetivo es la canción, es decir que tenga lo que necesite para que quede como nosotros queremos…
En cuanto a cómo surgió la banda en 2013 andaba buscando músicos para materializar un montón de ideas que me estaban pasando por la cabeza… y buscando… encontré a unos buenos músicos y compañeros.
Algoderock: Vuestra portada carece de título, tan sólo el logo de la banda, ¿va a ser ese un estilo propio de La Kontra?
la Kontra: Hemos querido hacer este guiño, hemos hecho unos discos previos, “Siente el Miedo” 2016 y “Si Vis Pacem I” 2017 ambos son preámbulo para este último trabajo “la Kontra” grabado en 2018… hemos mostrado de dónde venimos cuáles son nuestras raíces y ahora decimos que es lo que vamos a hacer en el presente y futuro hemos perfilado nuestro sello, por eso hemos utilizado el LOGO como portada sin más distracciones.
Algoderock: Vuestro primer álbum, “Siente el miedo” (2016), fue seleccionado en las nominaciones al mejor disco del año de los premios MIN de música independiente… Desde entonces no habéis parado de trabajar. Con “Si vis Pacem I” vuestro segundo trabajo, decidisteis volver a grabar temas clásicos e inéditos de Parabellum; y en la Kontra habéis expresado temas vuestros. ¿Cuál es vuestro próximo objetivo?.
La Kontra: Todas nuestras canciones, de todos nuestros discos, son letra y música 100% propiedad de algún miembro de la Kontra… nuestro primer trabajo fue seleccionado en premios MIN como artista revelación… este año el disco ha salido después de cerrar la convocatoria y lamentablemente nos hemos quedado fuera de fecha, tampoco nos movemos por nominaciones solo hacemos música, pero seguro habrá mención para el año que viene porque el álbum se lo merece, respecto a “Si Vis Pacem I” no son temas inéditos ni son de Parabellum, son temas escritos por mí, letra y música al 100% ya que las canciones las crean y las escriben las personas no las corporaciones y fueron editadas en su momento por diferentes sellos discográficos… en cuanto al presente trabajo son unos temas de excelente calidad que también nos ha costado un largo tiempo de trabajo en local y en estudio… nuestro objetivo es seguir hacia adelante expresándonos libremente, un paso tras otro sin mirar mucho ni hacia delante ni hacia atrás, pero haciendo calidad tanto en el estudio como en el directo… y tirando de nuestra experiencia, es lo único que tenemos.
Algoderock: Vuestro estilo radikal y vuestros himnos de plástico plasman la realidad más cruda de la vida, en la que todos, de alguna manera, podemos sentirnos inmersos…¿Es la Kontra un reflejo de vuestra realidad?
La Kontra: Tomaremos lo de “himnos de plástico” como un cumplido y te diré que para nosotros la música es solo el fluido por el que corre nuestro mensaje…
La palabra “radical” viene del latín radicalis y significa “relativo a la raíz” y en este caso si, intentamos llegar a la raíz… buscarla y dejar nuestra opinión al respecto con mayor o menor éxito, por desgracia tenemos caldo de cultivo para rato, ya que parece que no paran de ocurrir cosas y que nada parece mejorar en nuestras vidas.
Algoderock: Hablemos del disco, vuestro último videoclip es “Detrás De La Pared”, un gran trabajo en el que habéis contado con la participación de dos actores como Dani Delgado y Alba Pizarro y más colaboradores (extras) ¿cómo surgió realizar este videoclip?, ¿tenéis pensado grabar algún otro?, ¿será como este, con su historia al completo?
La Kontra: Si dos grandes personas Alba y Dani, muy expresivos y profesionales… “Detrás de la Pared” es una historia compleja porque trata la violencia de género desde el punto de vista del espectador y de sus reacciones y que son pese a lo que algunos puedan creer de una gran importancia en la evolución de esta lacra y vergüenza social, ya que es un problema de todos y no solo de los implicados, hay que entender que todos somos los implicados y era necesario ser valiente y plasmar este grave problema con resultado de muerte en la mayoría de los casos… las cifras están ahí no se pueden esconder bajo la alfombra. Una mujer muere en el mundo cada 5 minutos. Respecto a grabar otro Videoclip de momento hemos generado mucha información nueva ….videoclip, disco … y así durante tres años seguidos… necesitamos que el público digiera, reconozca y valore nuestro trabajo. Ahora mismo estamos girando dando a conocer nuestras canciones y nuestro estilo… en nuestro el principal objetivo es la calidad y para conseguirlo tenemos que ir meditando qué pasos damos y cómo hacemos las cosas… al final queremos poder mirar atrás con orgullo de haber elegido el camino correcto.
Algoderock: “Kuerpo a Tierra” es un tema de pura raza, letra explícita, “una historia por contar” dice la letra, ¿qué historia es esa?
La Kontra: Todo el CD está dedicado a la figura femenina, a la mujer… en “Kuerpo a Tierra” trasladamos la lucha del día a día de la mujer a un escenario bélico… “atrapada en un rincón no le queda munición” todo son simbolismos para representar una situación cotidiana de una mujer luchadora nuestra mujer favorita… “todo explota alrededor”… la vida para muchas personas es una guerra diaria… de eso va la canción.
Algoderock: “Flores x San valentín”, ¿qué nos podéis contar de esta canción?
La Kontra: “Flores por San Valentín” La presentación de un personaje del lumpen que se ha ido deteriorando con los años hasta acabar haciendo las calles para poder sobrevivir, pero siempre con la esperanza de que alguien la rescate, la valore y la desee de nuevo… tampoco es pedir demasiado o si?… es una canción de esperanza desde las cloacas… el vertedero de seres humanos que es una gran ciudad.
Para proporcionar cobertura a esta historia y ponerla en contraste, hemos tenido que ablandar la melodía por donde transcurre el texto, un texto que es obligado que fuera atropellado para que no prevalezca la sensación de tristeza….
Algoderock: Tenéis una personalidad definida, sencilla, pero muy contundente; con bases rítmicas cañeras y desgarradas guitarras. Ingredientes perfectos para directos de calidad… ¿Tenéis en mente grabar algún directo?
La Kontra: De momento nos contentamos con reflejar esa imagen de sencillez siempre desde la enorme cantidad de capas que esconden nuestras composiciones, eso para los que las sepan disfrutar…claro…
Nuestro estilo se basa en hacer fácil lo complicado… no exhibimos alardes interpretativos… porque nuestro estilo no lo requiere es un juego divertido.
Respecto a grabar un directo… para eso necesitamos muchos más seguidores… estamos barajando otras opciones para dar otro salto cualitativo en un futuro trabajo, pero de momento solo es un proyecto sobre la mesa, veremos …
Algoderock: ¿Qué ha supuesto para vosotros la creación de vuestro último trabajo?
La Kontra: Hemos leído esto en una crítica a nuestro trabajo es algo que nos a llegado dentro y por esto es por lo que trabajamos duro y lo seguiremos haciendo:
“El tercer disco de La Kontra, de título homónimo, es un golpe de autoridad de punk rock.“
(Este es el inicio de la crítica de nuestro disco en Rocktámbulo.).
Como banda que publica sus propios trabajos, estamos expuestos a todo tipo de comentarios constructivos o dañinos, este por suerte es muy bueno… Pero para nosotros una buena crítica es aquella que sopesa los datos y expone sus conclusiones de eso nosotros aprendemos…
Aún es pronto para poder hacer valoraciones de cómo este último álbum tendrá consecuencias para nuestra banda, pero sí puedo decirte que personalmente pienso que este CD de la Kontra es lo mejor que se ha hecho dentro del Punk rock en el estado en muchos años… pero mi opinión es parcial evidentemente.
Algoderock: Tenéis una gira que arranca en Febrero por algunas ciudades españolas… ¿Tenéis intención de ampliarla?.
La Kontra: Bueno de este tema se encarga nuestra productora Wilma producciones. Tenemos varios conciertos por todo el estado, tanto en salas como en festivales, estaremos por las principales capitales este año 2019, pero mejor nos hacéis seguimientos por facebook y estáis al día de nuestras andanzas… es la mejor manera de conocer nuestros pasos al momento.
https://www.facebook.com/lakontrapunkrock/
Algoderock: Y ya para terminar, una pregunta recurrente en Algoderock, ¿qué os parece que hoy por hoy siga habiendo censura e incluso detenciones a las bandas en según qué ciudades actúen?, si, la “puta ley mordaza”.
La Kontra: Todo tipo de mordaza es destructivo, de las bocas acalladas no se aprende ninguna lección… eso es un grave hecho, nosotros vivimos en un enclave donde todo ha estado prohibido y censurado, incluso nuestro idioma no en vano se nos denominó provincias traidoras, así que nosotros ya estamos escaldados de la falsa democracia donde nadamos desde hace decenios… quizá alguno ahora se rasgue las vestiduras, pero aquí se cerraron rotativas legales y hoy en día le quieren pasar a otro periódico la deuda del que cerraron… vamos que si todo eso se vió y se ve como normal… “pues de esos lodos estos barros”… quizá no sea tarde para unirse… quizá. De momento las cosas son como las hemos dejado que sean entre todos.
ENTREVISTA: SANDRA DE LA CRUZ
FOTOS: LA KONTRA