Nuestra compañera Milika estuvo en Madrid con Dani, vocalista de la banda Lépoka, charlaron de actualidad, de la banda, y de muchas más cosas, Aquí tenéis el resultado de su encuentro.
Algoderock: Bueno, la primera pregunta es casi obligada, ¿cómo estáis todos en estos tiempos de pandemia?
Dani Lépoka: Muy bien, contentos, felices, disfrutando la vida (risas).. Hasta la polla, estamos hasta la polla, claro! Pero … ¿Cómo estáis de salud o cómo estáis reinventando la banda?, ¿A qué te refieres?
Algoderock: Pues ya puestos… cuéntamelo todo! (risas)
Dani Lépoka: De salud muy bien, no hemos tenido ningún problema y estamos todos vivitos y coleando, así que seguiremos dando guerra si nos dejan y no nos pilla el toro a última hora.
En cuanto a la situación de la banda muy bien, no hemos parado. Estamos presentando nuestro 4º disco, “ El baile de los caídos”, con 3 o 4 videoclips que sacamos como adelanto, y ahora estamos preparando otro videoclip con una colaboración muy muy especial …que no hemos dicho absolutamente nada de eso y te lo estoy contando a ti (risas)… así que (risas).. pero bueno, como es inminente y seguramente en breve tendremos que volver a Madrid a grabar este vídeo, pues ya os contaremos.
Algoderock: Un año ha pasado de aquel último concierto en Ifema, con un disco de por medio, ¿en qué situación se encuentra ahora mismo el grupo?
Dani Lépoka: Un disco fantasma que salió (risas) Si, es una putada porque es un disco que cuando salió, joder, le pusimos unas ganas que flipas. Ya era el 4º y teníamos que dar un pelotazo encima de la mesa. De hecho estábamos “increchendo”, después de estar picando piedra y comiéndonos mierda como cualquier banda que se mueve por el circuito Metal- Underground, empezaba la vida a sonreírnos mucho. Veníamos de la gira de México, había sido todo un subidón de la hostia.. el concierto del Ifema y claro después .. Ostión. Pero bueno, la cosa es que es para todos o sea que.. ¿cómo era eso?, ¿Mal de muchos consuelo de pocos? ¿O al revés?
Algoderock: Si, eso (risas) porque mal de pocos consuelo de muchos no puede ser (risas)
Dani Lépoka: No, claro, claro… entonces te doy la razón (risas). Pues eso, que estamos todos al mismo nivel y no es que Lépoka haya pegado un bajón, sino que es la situación, la cultura está agonizando. Es lo que hay.
Algoderock: Hemos visto tanto en las redes sociales de la banda como en las de On Fire vuestro acercamiento a México junto a Debler, Daeria y Morphium, ¿qué nos puedes contar al respecto?
Dani Lépoka: México es el tópico decir que es un país que la gente lo vive de forma increíble, que no tiene nada que ver nada con España… Cuando escuchas a los grupos decir esas cosas piensas, joder es que siempre oigo lo mismo, pero realmente cuando vienes de allí, dices, joder es que es verdad, ¡que vas a decir si es eso! Porque vas allí y es una locura, desde decenas de personas recibiendo a la banda en el aeropuerto, hasta colas para firma de discos. Será porque hay mucha gente o porque hay bandas que han hecho un recorrido muy grande y nos han ido allanado el terreno a los que venimos después, pero es que allí se vive de otra manera es una pasada .
Algoderock: ¿Está siendo muy duro el hecho de no poder haber presentado el nuevo disco en directo con la gira?
Dani Lépoka: Está siendo muy duro, sobre todo el no poder presentarlo en condiciones. Lo presentamos en Castellón, en un teatro en el que el aforo era muy reducido, unas 100 personas o así, era gratuito, o sea que se llenó enseguida y todo el mundo sentado, todo muy tal. No es la presentación de tus sueños, la que has planeado cuando componías el disco y más un disco como este, que era para el directo. Veníamos de un tercero que veíamos como funcionaban ciertas canciones en directo y como a la gente le empezaba a gustar y empezaba a sentir ese rollo fiestero que tenemos nosotros y dijimos. “tenemos que explotar esto al máximo para hacer un disco de directo”, y excepto 2 o 3 canciones el resto son súper a piñón; y claro el único concierto que hemos dado ha sido sentados en un teatro.
Algoderock: ¿Sentiste que no llegabas a la gente así? O sea ¿tuviste la sensacion de que vuestra música no llegaba a la gente por estar sentada?
Dani Lépoka: ¿Sabes que pasa? Veníamos de un streaming antes, desde que salió el disco hemos hecho un streaming, para nadie. Es decir, para el técnico y para los cámaras que fue para la asociación de festivales que se hizo este verano del European Metal Alliance que se asociaron el Resu, el Leyendas, el Hellfest, es decir todos los festivales así y como se suspendió todo se decidieron a hacer una especie de festival de unión online y desde España fuimos Ángelus Apátrida y nosotros. Eso fue lo que hicimos este verano y de allí pasamos a lo de Noviembre en un teatro con gente. Claro, evidentemente pasas de tocar para el cámara a tocar para gente, aunque esté sentada y con mascarillas y la diferencia es la ostia, o sea molar mola pero claro recuerdas dos conciertos atrás que fue para 6000 personas en el Ifema y dices ostias.. es como tener el Aliexpress, de lo que te llega a lo que pides (risas)
Algoderock: Este año parece que poco a poco se van confirmando fechas, aunque hay que esperar casi al minuto si se confirman o no, ¿cómo tenéis Lépoka vuestro calendario?
Dani Lépoka: Realmente confirmado está todo lo que había confirmado el año pasado porque los grandes festivales dicen, repetimos cartel. Para el 2020 que era nuestro año porque después de lo del IFEMA sacábamos el disco y ya en febrero del año pasado por estas fechas ya teníamos confirmados muchos festivales de verano, Leyendas del Rock en el escenario principal, aquí en Madrid el Rock The Nigth, el Metal Paradisse que se hacía en Fuengirola, el Resu… o sea todos los festivales grandes e importantes que por fin podíamos estar en ellos los teníamos todos. Pero al cancelarse todos repiten cartel para el 2021, lo cual si se hicieran en 2021 estaríamos en todos pero el Hellfest acaba de caer o sea que yo creo que esto va a ser como las fichas del domino, ha caído el Hellfest y van a caer todos detrás, así que es lo que hay nada (risas) por Madrid estamos moviendo ficha ya, como te decía y ya toca presentar en Madrid y seguramente lo haremos, foro reducido, sentados…
Algoderock: Si, hay algunas salas que lo están haciendo así
Dani Lépoka: Ante todo mientras la cosa siga mal, es decir que siga habiendo contagios y no haya una inmunidad que funcione y pueda permitir que esto sea seguro de verdad sin que dentro de 4 meses estemos todos encerrados y todos jodidos, nosotros si que queremos poner todo de nuestra parte, o sea que mientras sea esta la situación conciertos con la gente sentada, con mascarilla.. perfecto. Que hay salas que a lo mejor no lo respetan quitan sillas y la peña se mezcla y todo el mundo bebiendo y tal. Pues no tocaremos
Algoderock: Yo en las salas en las que he estado han cumplido con todos los protocolos de seguridad
Dani Lépoka: Si, es una mierda porque no te puedes mover ni saltar… pero o eso, o en tu casa, es lo que hay
Algoderock: Si, es lo que hay. Bueno venga, mójate.
Dani Lépoka: Me mojo (risas)
Algoderock: Toda esta situación, ¿os está sirviendo para seguir componiendo nuevos temas?
Dani Lépoka: Si.. (risas) es que esto es un poco jodido porque el disco acaba de salir. Es una putada que tengamos que estar en estas, pero si, somos inquietos y como todo músico o toda persona que hace arte, pues de alguna manera tienes que moverte y tienes que seguir pero al menos estamos haciendo nuestras cositas porque no podemos parar, de componer o de hacer música pero no pensando en discos porque creo que al baile de los caídos le queda aún todo por decir
Algoderock: y todo por dar..
Dani Lépoka: Claro, y espero que nos dejen pronto y pueda dar de si todo lo que merece
Algoderock: ¿Cómo estás viendo el tema de los festivales a través de internet que están en auge?
Dani Lépoka: Está muy bien la iniciativa y es la ostia realmente, ¿sabes? al final la terminología no debería ser tan importante pero si que chirría un poco el nombre festival, cuando realmente no sería un festival con todo lo que ello conlleva. Está de puta madre intentar entre todos de alguna manera animarnos en plan: venga chicos que hay festivales, que son online y tal, pero es claro, es comparar el tocino con la velocidad (risas) un festival online con un festival de verdad.
Dicho esto está genial que muchas bandas puedan darse a conocer así o matar un poco el gusanillo de esta manera, pero si que es verdad que la experiencia que tuvimos, a pesar de que fue la leche en cuanto a medios y cuanto a todo, que estuvimos encantados con el trato, al final no te sientes cómodo del todo porque nosotros necesitamos para tocar a nuestro público y nos da mucha pereza volver a grabar ahora mismo otro festival u otro concierto sin publico… pero claro, te lo digo ahora ¿sabes? … pero si me dices las nuevas cepas se van tirar hasta el 2028, pues que le vamos a hacer, a hacer conciertos en streaming como cabrones, que le vamos a hacer…pero mientras haya algo de esperanza preferimos esperar a ver si hay conciertos con público que es como nos mola y es como merece la música, al menos la que hacemos nosotros que es muy de directo y así… (risas)
Algoderock: El pasado 3 de enero presentasteis el disco en directo a través de vuestro canal de Youtube, antes hemos hablado de los conciertos con un publico sentado pero cuéntanos la sensación de tocar delante de un público sentado, lo que te comentaba antes, ¿sientes que transmites lo mismo al público?
Dani Lépoka: Hay una barrera y la barrera principal independientemente de si el público está sentado o de pie es la mascarilla. A ver, hemos hecho conciertos ya sentado cuando no había pandemia, hemos tocado en un teatrillo en el que la gente estaba sentada, de hecho en México el primer concierto que hicimos fue en un teatro, la gente al segundo tema la gente está de pie, tampoco te puedes mover porque hay butacas por todos los lados, pero por lo menos … En todo caso no es el hecho de estar sentados, es el hecho de la mascarilla. No sabes si la gente canta, si no canta, si se sabe o no la canción… No ves las emociones de la gente, pero realmente no me quejo. Hemos podido hacerlo y no todas las bandas han tenido la oportunidad de tocar con público, aunque ya aquí por Madrid se este haciendo y tal, de donde vengo yo, de Castellón esta todo parado. Ya no es que no haya conciertos es que no hay ni bares, no hay nada. Pero bueno, ahora es lo que hay.
Luego dicen “es que los conciertos no son seguros”, pero ponte en la situaciónPycaya , no es un seguro un concierto como los que conoces tú de toda la vida, claro que no, al menos a día de hoy, pero un concierto en sillas y con mascarillas claro que es seguro
Algoderock: es más seguro que el transporte público
Dani Lépoka: Claro, o que estar aquí tu y yo seguramente
Algoderock: seguramente. ¿Tú te fijas cuando tocáis en las expresiones de la gente?
Dani Lépoka: Si, si.. a ver no conscientemente, ¿sabes? Pero cuando te ponen algo delante es como que.. ostia que esto no era así y a lo mejor no te habías dado cuenta hasta ese momento pero es lo típico de no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes no, Es algo así, te fijas.. este tío está sonriendo ¿no? No me quejo, repito, no me quejo nada
Algoderock: Eso lo pongo en negrita (risas)
Dani Lépoka: Ponlo, ponlo (risas) Ojalá en las condiciones actuales pudiésemos tener muchos conciertos con gente
Algoderock: ¿Haríais una gira con este tipo de conciertos o preferís esperar a tocar con el publico en pie y vibrando con vuestra fiesta?
Dani Lépoka: Con el publico sentado si, pero no en streaming más que nada porque no sería una gira, a ver… que está muy bien la iniciativa y repito que me parece increíble pero no le podríamos llamar ni gira ni festival, al menos bajo mi punto de vista. Entonces, una gira con público sentado la han hecho muchas bandas ya, el año pasado en verano todo Dios dijo: “formato acústico” y vender … y nosotros estábamos comiéndonos la mierda, mirándonos las caras y diciendo: “¿Cómo no se nos había ocurrido?”
Algoderock: Si, en teatros
Dani Lépoka: Si, se hicieron giras por toda España con mogollón de fechas en acústico. Este año nos lo hemos planteado, si la cosa sigue así formato acústico y gira, joder, gira.(risas) Es que es así, somos músicos espero que no estemos más tiempo así, mientras se pueda tocar con gente, aunque sea sentada yo querría tocar (risas)
Algoderock: Bueno para terminar, se que es difícil, pero qué le espera a Lépoka este 2021, ¿qué le puedes decir a nuestros lectores seguidores de la banda?
Dani Lépoka: Pues que si como decías tú antes de empezar la entrevista algo hemos aprendido con esto, yo preferiría no haber aprendido nada, pero algo hemos aprendido..
Algoderock: Me das la razón (risas)
Dani Lépoka: Si, si.. es que en tiempos de Pandemia, o con esto que nos ha tocado vivir todo es volátil. Todo lo que puede ser un día algo, al día siguiente se esfuma. Entonces es muy atrevido decir que espero de este 2021 de forma real pero espero que sea la polla (risas) que es lo que va a pasar no lo se, no lo se, pones las noticias o te intentas informar por medios independientes o como sea y que si la cepa de no se donde, que si la cepa de aquí, de allá…
Algoderock: Que si la combinación de cepas
Dani Lépoka: Que si la vacuna funcionara, que si no… es difícil predecir lo que nos esperará.. resulta todo tan cansino
Algoderock: Muchas gracias por todo
Dani Lépoka: A vosotros un saludo
Entrevista: Milika
Foto: Milika