We The Riot es una banda de Punk Rock mallorquina que acaban de publicar su primer EP homónimo a través del sello discográfico Maldito Records. Nuestra compañera Mamen ha charlado con ellos.
Algoderock: Antes que nada, me siento obligada a hacer esta pregunta: ¿por qué sacar un EP debut en un año como 2020?
Joan: Precisamente porque 2020 nos ha dado tiempo para hacer cosas que seguramente en un año “normal” no podríamos haber hecho. Ha encajado todo para que esto sucediera.
Iván: Pensamos que un EP es el formato perfecto para presentar a una banda nueva al mundo. Nos parece una forma interesante de decirle a la gente: “Ey, somos un grupo nuevo y esto es lo que hacemos”
Algoderock: El EP es corto pero intenso, ¿os habéis dejado temas sin publicar? ¿Os habría gustado que fuera un LP?
Iván: El LP es el próximo paso lógico después de esta carta de presentación. De hecho, estamos trabajando en él, tenemos mucho material compuesto y grabado (demos). La idea es entrar a grabarlo durante el 2021.
Joan: Teníamos unas 8 canciones cuando decidimos hacer el EP, se descartaron 2 para que las 6 del EP fueran en sinntonía con el resto. Era necesario sacar algo, grabarlo, que saliera a la luz para animarnos aún más en este proyecto. Era un gran objetivo motivador.
Algoderock: Se nota la influencia de grupos de los 90, especialmente de NOFX. Me han comentado que, en vuestros inicios, montasteis un grupo de versiones de NOFX, con trompetas y todo, ¿cómo fue la experiencia? ¿Os gustaría retomarlo algún día?
Joan: Así es, este grupo se formó inicialmente para celebrar el 25 aniversario del mítico “Punk in Drublic” de NOFX, tocábamos el disco de arriba abajo y de forma desinteresada con los cuatro amigos/músicos más nostálgicos de aquella época. Pronto nos dimos cuenta de la fuerza del directo, de la energía entre nosotros y de que allí había algo más que hacer.
Sebas: El tributo a Nofx era algo muy concreto, versionar el álbum Punk in Drublic, ya que era el 25 aniversario. Ahora que tenemos el proyecto personal nos pensamos centrar en nuestra música. ¡Aunque podría caer alguna cover en algún bolo!
Algoderock: Pregunta típica pero necesaria. Ya sabemos que los susodichos NOFX, pero ¿qué otras influencias tenéis? Me imagino la respuesta, pero, ¿algo que no nos imaginemos?
Sebas: A parte de lo obvio: Ramones, Clash, Weezer, Graham Coxon, The Replacements…
Joan: En lo que a punk rock se refiere las influencias son predecibles (Bad Religion, NoFx, Pulley, Satanic Surfers). Estos cuatro grupos no son a voleo, realmente creo que son los que más nos inspiran a nivel general. Después nos gusta que en las canciones cuando las ves acabadas tengan un toque personal, como matices de rock alternativo que son también influencias más actuales de cada uno de nosotros.
Iván: Pienso que tenemos influencias tan diversas como personas forman el grupo. Pero todos compartimos la pasión por estos grupos punk de los 90’s e intentamos que esas influencias que compartimos se vean reflejadas en nuestras canciones.
Algoderock: ¿Cómo surge esta nueva iniciativa con canciones propias y de dónde viene el nombre del grupo?
Joan: Al darnos cuenta de la fuerza del grupo, me vinieron un par de ideas. Propusimos ponerlas en marcha, coincidiendo con la pandemia tuvimos tiempo para ir elaborándolas. ¡El ritmo fue tremendo, no teníamos nada mejor que hacer confinados en casa! El nombre del grupo…un brainstorm y el que más nos gustó!
Sebas: Es realmente difícil encontrar un buen nombre para el grupo y que no esté pillado. Cuando hacíamos el tributo a NOFX nos llamábamos My Fat Romance, en referencia al sello discográfico Fat Wreck Chords y al mismo bajista/cantante de Nofx, Fat Mike.
Algoderock: Primer EP y ya habéis fichado con Maldito Records, que es un referente, ¿cómo os hace sentir eso?
Iván: nos sentimos unos privilegiados. Que a un sello como Maldito se interese por lo que hacemos y decida apostar por nosotros en nuestro EP debut, es un motivo de alegría inmensa.
Joan: A mi personalmente me emocionó muchísimo cuando Maldito Records nos hizo la propuesta. Es un gran referente, en el mundo del rock/punk nacional no veo nada más poderoso que este sello y el trato es excelente, estamos en una burbuja. Notamos que les gusta lo que hacemos y eso nos da fuerzas para dar lo mejor de nosotros.
Algoderock: ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de los temas teniendo en cuenta la situación actual?
Joan: Las ideas que iban saliendo tanto de mi como de Sebas se iban grabando en casa con el ordenador, con programas específicos de grabación (que tuvimos que aprender a manejar) y eso nos dio la ventaja. Ángel nos enviaba las pistas de batería electrónica o con micros en la batería acústica, y lo mezclábamos. Nos sorprendió lo bien que sonaban las demos de manera tan “casera”, supongo que teníamos tiempo para darle vueltas y pensar bien las cosas. Las reglas han cambiado, ahora ensayamos cuando lo tenemos todo hecho. El trabajo duro se hace en casa y se pulen las canciones en el local. Grabar el EP nunca fue tan fácil y rápido, las teníamos bien estudiadas y Santi García de Ultramarinos Costa Brava vino a Mallorca para poner su magia el pasado mes de junio.
Sebas: La verdad es que fue muy práctico. El hecho de trabajar por internet hace que se pierda el “calor humano” y la emoción de ver cómo van sonando los temas en directo. Pero, por otra parte, cada uno puede trabajar en las canciones en el horario que le vaya mejor y con la calma, compartiendo después el resultado con el resto de la banda. En realidad, el proceso de composición nos ha funcionado muy bien.
Algoderock: Parece que últimamente hay un resurgir del punk rock y el hardcore melódico, y he notado que se han formado muchos grupos en Mallorca, que, aunque siempre hubo bastantes, ¿pensáis que este auge se ha notado más allí? Al menos es la impresión que a mí me ha dado.
Joan: Desde que llegó el movimiento punk rock sueco y californiano en los 90’s siempre ha habido movimiento en Mallorca en este estilo. Sobre todo, No Children marcó la diferencia y nos inspiró un poco a todos el tenerlos tan cerca y verlos llegar tan lejos. Ahora mismo, tenemos más grupos de este estilo en Mallorca que en el resto de España, compañeros como Main Line 10, Fast Foot Society, La Rabia, etc. Supongo que en Mallorca tenemos nuestra pequeña California…
Algoderock: Ahora con tanta cancelación y poca movilidad es más promocionar un disco, ¿qué tenéis pensado (aparte de prensa musical)? ¿Alguna posible gira para 2021? (Crucemos dedos)
Iván: Mientras esta “anormalidad transitoria“ esté con nosotros vamos a seguir trabajando en canciones nuevas y ultimar la grabación del nuevo LP. Nos resistimos a pensar que esta va a ser la nueva normalidad. Estamos deseando presentar el EP en directo. Pero para nosotros el directo implica a gente de pie, sin mascarilla, compartiendo nuestra energía y sudando unos al lado de los otros. No concebimos esta banda en directo de otra forma
Joan: Ahora mismo nos dedicamos a dos cosas, promocionar el EP para que llegue a la mayor gente posible, y la otra es que estamos inmersos plenamente en el nuevo disco, este LP que también sacaremos con Maldito Records el año que viene. Todo canciones nuevas, muy intensas y cortas, te explotan en las manos jeje, creo que nos superaremos con este disco, algo que nos vuelve a sorprender a nosotros mismos. Los conciertos vendrán cuando sea el momento más seguro para todos, ya llegará.
Sebas: Ya teníamos algunas fechas cerradas las cuales tuvimos que aplazar y finalmente cancelar. Esperamos que el 2021 nos depare un mejor panorama para poder presentar el Ep (y tal vez el Lp) en directo. Tenemos planeado también hacer un concierto en streaming o, al menos, colgarlo en las redes. Creemos que uno de nuestros puntos fuertes es nuestro directo.
Algoderock: La portada representa perfectamente a una generación que creció con este tipo de música, ¿de quién es el diseño?
Joan: La portada como bien dices, nos representa perfectamente. Queríamos transmitir que nos hemos hecho mayores, pero dentro llevamos el chico de catorce años que quiere divertirse sin preocuparse de lo que pueda pasar, disfrutando de la vida. Seguimos escuchando punk rock como el primer día, no fue una moda, fue un estilo de vida y sigue presente. La imagen de la portada es una foto archivo de los 70’s y el diseño lo hice yo como pude (otro aprendizaje inesperado).
Entrevista: Mamen Rodríguez