Lo venía advirtiendo desde hace 2 años y medio cuando escuché por primera vez a este trío barcelonés y además pude comprobar su enérgico directo cuando abrieron los shows de los norteamericanos Against The Current y tú podías ver que esa magia que desprendían en su primer EP “Find Your Freedom” iba a explotar en algún momento y si no al tiempo …
Pues ese momento ha llegado con la edición de su primer disco completo tras dos exquisitos Ep’s (el ya mencionado “Find Your Freedom” y el segundo y notable “Meaningless Sounds”), la banda se ha plantado con todo lo que tiene para demostrar que lo suyo no entiende de modas ni de suerte, lo suyo es talento natural.
En 10 canciones, la banda vuelve a conquistar al público con su deliciosa y fresca mezcla de power pop y rock alternativo además de tener en la figura de Laura Soler a una de las voces más destacadas del rock/pop nacional del último lustro.
El disco comienza con “Conspiranoia”, un corte alternativo con guitarras que desprenden cierto aroma retro rock de los 00’s tipo Strokes o más atrás en el tiempo Garbage, pero siempre con la personalidad suficiente de Laura que está pletórica a las voces, a ratos sensual y a ratos más rockera y descarada, sin duda un gran pistoletazo de salida para el álbum.
Mucho más agridulce y crítica es “Mono De Feria”, en donde la banda se despacha con un gran tema de rock/indie y una lírica cargada de honestidad pero sin necesidad de recurrir a frases muy explícitas aunque si dejan claras varias cosas que pasan en la actualidad y de las que uno empieza a estar cansado.
Con un buen punteo de las seis cuerdas comienza “Ayer”, uno de los “hits” del disco sin duda con una explosión en el estribillo simplemente sublime y que si The Cardigans fuesen de Barcelona seguro que hubieran firmado por crear una canción con este calibre tanto en lo musical como en el aspecto lírico, ese toque medio nostálgico medio agridulce que te revuelve varias sensaciones y que hoy por hoy Alison Darwin plasman como muy pocos en su escena.
Y de una bomba a otra sin escalas llega “Dos Caras”, otro pildorazo alternativo que se te queda en la cabeza desde el minuto uno y que en directo puede ser aún mejor, de nuevo Laura destaca con las guitarras que acompañan a su aterciopelada voz que empieza a ser característica de ella y la diferencia de otras compañeras de profesión y eso sólo puede ser bueno, AD tienen en la figura de su frontwoman el signo de identidad perfecto para destacar en el rock/indie español en los próximos años y con temas como este van por el camino ideal para lograrlo.
Con “Gravedad” la banda confirma su estado de gracia y diría que el disco comienza a coger vuelo desde “Ayer” y con este tema ya se instala y no hay quien pare a la banda. Y es que “Gravedad” es un cañonazo que dejaría verde a más de un grupo de su mismo estilo y es que ese ritmo es jodidamente adictivo y muy bien ejecutado por los 3 miembros del grupo, además de que su estribillo es otro de los grandes momentos del disco.
Arrancamos la segunda mitad del disco con “Miradas Afiladas”, un corte menos enérgico que los anteriores pero cuya intensidad es abrumadora y recuerda un poco a la primera época de Fiona Apple pero pasado por el filtro del rock alternativo y de nuevo destacamos el aspecto lírico en donde la banda expresa muy bien lo que sienten o quieren transmitir.
“La noche es larga… Quememos la soledad … Quiero sentir esa realidad”, no hace falta decir mucho más la frase lo explica todo y más claro imposible.
Un poquito más ligera es “Danza Macabra” aunque de nuevo esto lo va a reventar en la próxima gira de la banda ya que ese saltarín estribillo y ritmo hará las delicias de los que gusten del rock más bailabre y de grupos como The Sounds o incluso cosas de Bloc Party.
Bajamos las revoluciones para dar paso a “Todo Se Derrumba”, un corte más intimista y de nuevo es Laura quien destaca con el tono de su voz que te envuelve desde la primera escucha y puedes contagiarte de lo que expresa por medio de los versos de la canción.
Tras la nostálgica “Voz de jazmín”, el disco se cierra tras 30 minutos que se te pasan en un suspiro con “Luna Rota”, una delicada pieza que comienza con una guitarra acústica y la voz de Laura como único acompañamiento y a la cual no se le puede dar otro calificativo que sublime, es la fruta de la tarta, el fin perfecto para un disco redondísimo y que es la evolución natural de los dos Ep’s previos.
Destacamos que aquí no vais a encontrar ni una sola pieza en inglés pero hay que decir que en el idioma de Cervantes, Alison Darwin se mueven igual de bien que en la lengua de Shakespeare y esto dará juego en sus conciertos combinando un set bilingüe, otro motivo más por el que la banda destaca y tiene un sello personal.
Curiosamente es de agradecer como están surgiendo bandas y artistas en donde la figura femenina expresa de forma tan notable lo que se quiere decir por medio de las canciones que interpretan sin necesidad de recurrir a bandas de fuera o artistas mega conocidos.
No señores, está surgiendo una nueva ola en donde gente como Cives, Evildog, Chica Sobresalto o los propios Alison Darwin reclaman su lugar y atención dentro del panorama nacional y con discos como este y los de las bandas mencionadas, creo que es hora de darles ese lugar que merecen.
Texto: Lucas Capeluto