[English below]
Mal que les pese a algunos, los británicos Bring Me The Horizon son uno de los nombres más importantes surgidos dentro del rock y el metal en el siglo XXI, sus más de 15 años de trayectoria les avalan y a pesar de ser uno de los grupos más amados y odiados dentro del rock, la banda sigue con pie firme a lo suyo demostrando que aún tiene mucho que decir dentro de la escena rockera mundial.
Si bien su trayectoria es igual que una montaña rusa con subidas y bajadas y giros musicales que les han llevado a perder a la gran mayoría de sus primeros seguidores pero a cambio les ha hecho madurar como músicos, lo cierto es que lo ofrecido en su último trabajo “Amo” (Sony/RCA 2018) no acabó de convencer incluso entre el sector más ecléctico de sus seguidores y es que quizás era un disco demasiado alternativo incluso para ellos y quizás si lo hubiera grabado Oli Sykes (su líder y vocalista principal) en solitario hubiera encajado mejor que hacerlo como BMTH.
Pero resulta que con su nuevo EP “Post Human: Survival Horror”, la banda levantó un hype muy grande entre el público y la prensa especializada, con unas colaboraciones estelares y un primer single “Parasite Eve” que recuperaba el sonido más cañero de la banda de Sheffield, había muchas ganas de ver el resultado final y ver si estaban a la altura de este primer single y lo cierto es que una vez escuchado el disco al completo, la respuesta es un si rotundo.
El disco se abre de forma incendiaria con “Dear Diary”, una bomba de relojería de 3 minutos que te noquea como un puñetazo en el primer asalto y vemos a un Oli recuperando el tono agresivo que tenía en discos como “There’s A Hell….” o incluso “Suidice Season”, pero con los matices instrumentales adecuados para sonar cañero y limpio a partes iguales, dando como resultado un temón de mucho cuidado que promete sonar de muerte en directo.
Sin tiempo a recuperarte, la banda arranca los primeros compases de “Parasite Eve”, el primer single del disco y una patada en la boca a aquellos que aún siguen dudando de la banda, el tema tiene un estribillo que huele a “hit” por los cuatro costados y se convierte de forma inmediata en un futuro clásico a la altura de “Shadow Moses” o “Can You Feel My Heart”, por poner dos ejemplos básicos dentro de la discografía del combo británico.
Pero el disco es como un abanico de estilos y colores musicales, para muestra tenemos “Teardrop”, un tema mucho más melódico que se te queda en la cabeza desde la primera escucha y no podrás quitarte de la cabeza en meses, la melodía está perfectamente ejecutada y la voz de Oli suena ideal para esta canción, bandas como Memphis May Fire o incluso The Amity Affliction matarían por hacer una canción tan redonda como esta.
El puente cañero es espectacular y encaja de forma natural entre el tono melódico de la canción y estoy convencido que sonará de muerte en directo cuando BMTH pueda realizar una gira para presentar este nuevo trabajo en directo.
Antes mencionábamos que el disco cuenta con una serie de colaboraciones estelares y con “Obey” damos la bienvenida a la primera y esta es ni más ni menos que Yungblud, uno de los artistas más en forma del momento y que demuestra que el hype alrededor suyo está totalmente justificado ya que encaja muy bien con la voz de Oli, su vocecilla áspera y desafiante da en el clavo en todas sus partes en solitario y se complemente muy bien cuando le toca cantar en conjunto con Oli.
Musicalmente sigue el tono de las dos primeras y seguramente podría haber encajado en discos como “Sempiternal”, siendo evidente que es mejor canción que muchas de las que había en los dos últimos trabajos de la banda.
“Itch For The Cure”, se nos antoja como una especie de interludio electrónico que permite lucirse al teclista y segundo vocalista de la banda Jordan Fish y que da un breve respiro antes de que llegue la bomba.
Y es que “Kingslayer” es una obra de arte sonora así de claro uno de los mejores temas en la carrera de Bring Me The Horizon, un pelotazo súper potente y enérgico en donde la banda se hace acompañar ni más ni menos que por Babymetal, si las niponas también hacen acto de presencia en el disco de BMTH y de forma espectacular, combinando los screams agresivos y sin aliento de Oli con la vocecilla melódica y delicada de Su Metal (la voz principal de Babymetal) en un resultado impresionante que además cuenta con una base instrumental cercana al J-Rock y al visual combinada con el metalcore que pese a las dudas que generaba antes de escuchar la colaboración entre ambas bandas, no hay nada de que preocuparse aquí no es que haya un gran resultado, aquí es que el tema es sencillamente increíble.
Pero la maquinaria no para y aún con la melodía de “Kingslayer” en la cabeza, la banda suelta otra bomba titulada “1X1”, aquí se combinan elementos más electrónicos y la banda cuenta con la inestimable ayuda de Nova Twins, que ha sabido amoldarse de forma perfecta al sonido más contundente de la banda británica.
Ni decir tiene que la producción es espectacular, y las voces limpias de Oli suenan muy bonitas y contundentes al mismo tiempo.
Por fin parece que la banda empieza a encontrar el equilibrio entre la gran cantidad de estilo que manejan y esto han querido poner en práctica en este nuevo trabajo y vaya que si lo han logrado.
“Ludens”, sigue la tonalidad ofrecida en los temas anteriores, combinando de forma bastante acertada el pop, el metal, el rock alternativo y la electrónica, pero quizás sea el único punto “inferior” en el disco, aunque el breakdown del final es espectacular y acaba la canción mejor de lo que empieza.
Para el final la banda se guarda un último as y este no es otro que la participación de ni más ni menos que Amy Lee (Líder y voz de Evanescence) en la canción “One Day The Only Butterflies Left Will Be In Your Chest As You March Towards Your Death”.
La canción es una power ballad hermosa y muy intensa, posiblemente a nivel emocional de las canciones más especiales e intensas que ha grabado la banda hasta el momento.
Las teclas del piano ponen los pelos como escarpias y las voces de Oli y Amy suenan perfectas juntas y hacen que te estremezcas desde el primer momento en que empiezan a cantar, no es fácil aguantarse las lágrimas y no emocionarse con un dueto tan bien ejecutado como el que ellos han hecho en esta canción y que ojalá podamos ver en directo en algún momento para acabar de redondear una de las mejores canciones de Bring Me The Horizon en toda su historia.
Pues lo cierto es que es un EP pero consta de 9 canciones, realmente podría ser considerado un disco entero o no, pero es igual, la realidad es que Bring Me The Horizon acaban de editar su mejor disco desde la publicación de “Sempiternal” (en el lejano 2013) y si había gente que pudiese dudar de la calidad de la banda, ya podéis volver a esconderos debajo de la piedra más cercana que tengáis, la banda ha vuelto este 2020 y por la puerta grande a demostrar porque son una de las mejores bandas de rock del siglo XXI y escuchado este nuevo disco no quedan dudas de que ellos lo son.
Texto Lucas Capeluto
English